Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
COLOMBIA

Apelarán decisión de jueza de ordenar libertad de Uribe

Apelarán decisión de jueza de ordenar libertad de Uribe
Álvaro Uribe. expresidente de Colombia, y el senador, Iván Cepeda. Archivo

La decisión de una jueza de ordenar la libertad inmediata del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, en arresto domiciliario desde el pasado 3 de agosto, será apelada.

Así lo anunció ayer el senador y líder del partido Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda, quien actúa como víctima en el proceso que se lleva contra Uribe por la presunta manipulación de testigos.

Cepeda dijo que respeta la decisión judicial, mas no la comparte.

En una audiencia pública virtual, la jueza de garantías Clara Salcedo dejó sin efecto la medida contra el exmandatario (2002-2010) por pedido de la defensa y con el apoyo de la fiscalía.

“Gracias a Dios”, celebró el exmandatario en mensaje de Twitter tras conocer la decisión.

La Corte Suprema había ordenado la detención del entonces también senador por los delitos de soborno y fraude procesal.

Sin embargo, Uribe renunció al escaño que ocupaba en el Senado desde 2014, con lo que el expediente pasó a un juzgado de garantías que revocó el arresto domiciliario y lo dejó defenderse en libertad.

Con 68 años de edad, Uribe es el jefe natural del Centro Democrático, el partido en el poder, y mentor del presidente Iván Duque.

El exmandatario terminó enredado en un giro insospechado de la justicia. En 2012 presentó una denuncia contra el senador opositor Cepeda, por un supuesto complot en su contra apoyado en testimonios falsos.

Pero la Corte Suprema se abstuvo de enjuiciar a Cepeda y, en cambio, decidió abrir en 2018 una investigación contra el expresidente bajo la misma sospecha: manipular testigos contra su opositor.

La jueza dijo que al pasar de sistema el proceso, la investigación quedó en manos de una fiscalía que debe adelantar las pesquisas que le permitan llegar a la decisión de imputar o no cargos a Uribe. Agregó que no se le puede pedir a la fiscalía un escrito de acusación cuando apenas está conociendo el caso.

El fiscal a cargo es Gabriel Jaimes Durán. El caso prosigue en la justicia ordinaria.

“Nos parece muy grave que el señor fiscal Gabriel Jaimes haya desarrollado un libreto político en esta actuación. Es evidente su parcialidad y, por lo tanto, consideramos que no hay ninguna garantía para los derechos de las víctimas en este proceso”, dijo Cepeda, según recogió el diario El Tiempo en su versión digital.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más