Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apilar cadáveres, una opción ante el colapso de las morgues

Apilar cadáveres, una opción ante el colapso de las morgues

Apilar hasta tres cadáveres en la misma nevera frigorífica y entierros solemnes para cuerpos no reclamados son algunas de las medidas que analiza el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para conseguir espacios en las morgues judiciales de Panamá (Ancón) y Panamá Oeste (La Chorrera), que colapsaron en medio de la pandemia.

Ayer, la de La Chorrera estaba a su máxima capacidad (12 cuerpos), mientras que la de Ancón solo contaba con un espacio disponible. Según José Vicente Pachar, director del Imelcf, las muertes violentas y por la Covid-19 coparon las morgues.

Analizan agrupar cadáveres, por el colapso en las morgues locales

Hasta junio pasado, todo iba bien. Los cadáveres que llegaban a las principales morgues del país –la de la capital (Ancón) y Panamá Oeste (La Chorrera)– se podían manejar, pues había un flujo que permitía planificar.

Así lo afirmó el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José Vicente Pachar, quien alertó, empero, que estas dos morgues ya colapsaron.

Las muertes por los casos de violencia y las del nuevo coronavirus tienen a estas instalaciones en su máxima capacidad. Según Pachar, atienden dos tipos de casos: los que tienen que ver con homicidios, suicidios, accidentes y muertes sospechosas, y los que tienen que ver con muertes en viviendas por sospecha de Covid-19.

En lo que va de año, y según estadísticas oficiales, en el país se han registrado 646 muertes violentas. Mientras que hasta ayer, 51 personas habían muerto por Covid-19 en sus casas, de acuerdo con el Imelcf.

Al inicio de la pandemia en marzo pasado, Medicina Legal acordó con el Ministerio de Salud hacerse cargo de las muertes en las casas por sospecha de Covid-19. En estos casos, el personal del Imelcf recoge el cadáver, lo lleva a la morgue y allí le hacen la prueba para verificar si murió por el virus.

Según Pachar, la mayoría de las muertes por Covid-19 que su institución ha atendido se ha registrado en San Miguelito y en los corregimientos 24 de Diciembre y Tocumen, en la capital.

Hasta ayer, la morgue de Ancón, que tiene capacidad para 47 cadáveres, solo tenía 1 cupo; mientras que la de La Chorrera ya está a su máxima capacidad. Las 12 gavetas frigoríficas para depositar difuntos están llenas.

Kevin Cedeño, director de Salud de Panamá Oeste, aseguró que a medida que los familiares retiren los cuerpos, podrán albergar otros.

Escenario similar al de la capital y Panamá Oeste ocurre en Colón. Pachar, aseguró que el Imelcf trabaja en la morgue del complejo hospitalario Manuel Amador Guerrero.

“Estamos ahí arrimados, como decimos en buen panameño, y dependemos de la capacidad del hospital”, contó Pachar, quien agregó que esas instalaciones también están al borde del colapso.

Otro de los motivos por los que no hay espacios en las morgues es por los cuerpos no reclamados.

“Ese es otro detalle importante. Esa parte yo no la entiendo y es una cuestión cultural. En otros países, cuando a alguien se le muere un pariente, este se desespera para buscar el cadáver”, narró Pachar, y acotó que han tenido casos de personas que reclaman cuerpos hasta con dos años de atraso. “Cuando ya lo mandamos a enterrar”, contó el médico forense.

Y, ¿ahora?

Con los cadáveres juntándose y el incremento de muertes día a día, ¿cuáles son los escenarios a futuro? Por lo pronto, Pachar aseguró que ya habló con las autoridades del Ministerio de Salud, quienes prometieron ayuda para evacuar los cadáveres no reclamados.

La próxima semana, adelantó, el Imelcf y las autoridades de Salud, con los municipios, harán un entierro de solemnidad a los cuerpos que han sido abandonados en las morgues.

En el Imelcf no descartan otro tipo de medidas, como poner tres difuntos en una misma nevera frigorífica. Esto ya ocurrió en ciudades de varios países, donde las muertes por el nuevo coronavirus sobrepasó la capacidad de las morgues.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta el primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más