Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aplazan licitación para servicio de hemodiálisis en la CSS

El acto público es adelantado por la CSS, que además de contratar el servicio de hemodiálisis, busca construir seis unidades de atención, por $180 millones.

Aplazan licitación para servicio de hemodiálisis en la CSS

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó la suspensión del acto público que lleva a cabo la Caja de Seguro Social (CSS), para el suministro del servicio de hemodiálisis y la construcción de seis unidades de atención, por $180 millones.

La DGCP tomó la decisión, luego de admitir una acción de reclamo que presentó la empresa Promoción Médica (Promed, S.A.), una de las que participa en el acto público.

Entre sus argumentos –consignados en el portal Panamá Compra–, Promed dice haber emitido un total de cinco documentos de consultas, aclaraciones y modificaciones relacionadas con la licitación, pero no recibió respuesta alguna.

“Siendo estos puntos en su gran mayoría detalles importantes para armar una propuesta que, reiteramos, se ajuste a las exigencias de la entidad, pero que sobre todo cumpla con la función pública y satisfaga la necesidad de servicios y atención para los asegurados”, indica la nota de Promed.

Una de las principales inquietudes que le transmite la empresa a la CSS es la existencia de “dos tipos de riesgo” en una sola licitación (servicio de hemodiálisis y construcción de unidades de atención), lo que, según su criterio, “encarece” y “retrasa” el proyecto.

Se esperaba que la presentación de propuestas de este acto público fuera mañana 25 de marzo, pero no será así por la suspensión y de momento no se ha definido una nueva fecha para retomar el acto público.

Para Alexander Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal, este acto público es “necesario” ante la demanda de atención. De hecho, cada mes reportan 50 nuevos asegurados con problemas renales, lo que equivale a 600 por año.

Por ahora, la CSS cuenta con 18 unidades de hemodiálisis que, sumadas a las 6 nuevas que pretende construir, totalizarán 270 máquinas de hemodiálisis, con una capacidad para atender a por lo menos 3 mil pacientes.

Pineda coincidió en que se trata de una licitación muy ambiciosa, incluyendo servicios y construcción. “Nos preocupa que se anule esta licitación. Si bien se suspendió, la CSS debe hacer las aclaraciones necesarias a las empresas para que se presenten las mejores ofertas y también que se escuche la voz de los pacientes”, dijo.

Luego del aplazamiento de la licitación, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, subrayó que están “adecuando las reglas del juego” para subirlas a Panamá Compra y retomar el acto público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más