Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Armas de guerra importadas como rifles deportivos

Fiscal contra la delincuencia organizada confirmó que formularán cargos al exdirector del Diasp Ovidio Fuentes.

Armas de guerra importadas como rifles deportivos

El tráfico de armas fue uno de los delitos que se habría fraguado al más alto nivel en la pasada administración.

La Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública (Diasp) –una dependencia del Ministerio de Seguridad– presuntamente permitió la importación de armas, incluyendo de guerra, en tiempos de veda.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Primera contra la Delincuencia Organizada, las armas eran introducidas al país por un particular de ascendencia asiática que habría tenido un trato preferencial en la Diasp. Luego, esta persona vendía las armas, entre ellas, de 9 milímetros y de guerra, modelos Iwi y Galil, de fabricación israelí. Todas con sus respectivas municiones.

El modus operandi, explicó el fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, era introducir las armas sin cumplir los registros (Ley 57 de 2011) .

“Las armas de uso prohibido posteriormente se distribuían a particulares”, denunció Márquez, quien precisó que estas personas adquirían un beneficio económico, con lo cual se habría constituido el presunto delito de tráfico de armas.

Por ello, tres exfuncionarios de la Diasp –entre ellos el exdirector de esa entidad Ovidio Fuentes– serán sentados hoy en una audiencia de fase intermedia en la que le formularán cargos por el presunto tráfico ilegal de armas de fuego.

No se descarta la participación de más personas en este hecho delictivo, aseguró el fiscal Márquez.

Asistencia judicial

La fiscalía envió dos asistencias judiciales a Estados Unidos, ya que la mayoría de las armas se compraron en ese país. Las autoridades detectaron que el armamento presuntamente se importaban a un costo de $149 la unidad, pero luego eran vendidas en $5 mil 500, mientras que las que se importaban por un valor de $540, se vendían luego en $7 mil 500.

No todas las armas importadas se han recuperado, reconoció el fiscal Márquez.

El armamento llegaba a la Autoridad Nacional de Aduanas, pero ésta entidad no verificaba la mercancía, solo la documentación, ya que se habrían presentado los permisos correspondientes.

Luego, Aduanas enviaba las armas al depósito de la Policía Nacional y ésta las ponía a disposición de la Diasp para que se hicieran los registros y entrega.

En este momento –afirmó el fiscal– se verifica si altos oficiales de la Policía Nacional que estarían vinculados al tráfico internacional de armas se encuentran en sus puestos de trabajo o se retiraron.

Márquez manifestó que no descarta que se cometiera el delito de falsificación de documentos públicos, ya que existe la prohibición del importe de armas desde el 26 de marzo de 2010.

Se conoció que el armamento habría entrado entre 2016 y 2017 al país, pero en los documentos recuperados se encontraban permisos fechados desde el 2012.

“Esto sobrepasó, obviamente, en su momento a la autoridad que le corresponde vigilar, que es el Diasp”, aseguró Márquez.

Criticó que “no se dieron los parámetros correspondientes”, para evitar el ilícito.

Aseguró que están revisando todos los permisos otorgados en la pasada administración, así como las armas entregadas.

En 2019, se registraron 347 homicidios. En el 74% de los asesinatos se usaron armas de fuego, según estadísticas del Ministerio Público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más