Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ataque a subestación marca nueva jornada violenta en Chile

Ataque a subestación marca nueva   jornada violenta en Chile

La irrupción de manifestantes a una subestación eléctrica de Copiapó (norte), que terminó con una decena de vehículos quemados, marcó una nueva noche con incidentes violentos en Chile, tras más de un mes del inicio de un estallido social que el gobierno sigue sin controlar.

Al incendio de vehículos en la planta de la compañía eléctrica Emelat de Copiapó, que no generó problemas de suministro, se sumaron saqueos en otras ciudades, en especial en la Cisterna, en la periferia de Santiago, donde nuevos saqueos sumaron destrucción a una zona castigada por delincuentes a los que la convulsión social facilita su accionar.

Si bien cayó el número de eventos graves de 31 a 19 desde la madrugada del jueves a la del viernes, Carabineros, en su primer informe del día, destaca “8 saqueos a nivel nacional”, la mayoría en Santiago.

En tanto, cuatro comisarias de Santiago y una de Antofagasta (norte) fueron atacadas con un saldo de 31 efectivos heridos, según el mismo reporte de la Policía.

Desde el inicio de las manifestaciones el 18 de octubre, cuando las protestas de estudiantes por el alza en las tarifas del ferrocarril metropolitano desembocaron en la mayor crisis social que vive el país desde el retorno a la democracia en 1990, se reportan casi 7 mil eventos violentos a lo largo del país con 17 mil 834 personas detenidas hasta el jueves.

Solo por saqueos, la policía ha detenido a 4 mil 857 personas.

El jueves, el gobierno de Sebastián Piñera se reunió por primera vez con organizaciones sociales para alcanzar acuerdos ante la implementación de una agenda social que busca desactivar la crisis, aunque sin lograr consensos.

A mediados de noviembre, el Congreso llegó a un histórico acuerdo para llevar a plebiscito en abril el cambio de la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973–1990), una de las exigencias de los manifestantes.

Asimismo, avanza en el Congreso un paquete de proyectos de ley lanzados por Piñera para responder a otras demandas sociales.

El aumento a las pensiones más bajas ya fue aprobado. Sin embargo, las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales y la falta de anuncios sobre cambios estructurales en el criticado sistema privado de pensiones, también heredado de Pinochet, mantienen en las calles a la población.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más