El número de menores que en 2019 ingresaron a Panamá a través de la frontera con Colombia aumentó hasta cerca de 4 mil; es decir, siete veces más que los 522 contabilizados en 2018, informó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).
El organismo de la ONU detalló a través de un comunicado que alrededor del 50% de los niños migrantes que cruzaron en 2019 eran menores de 6 años de edad y procedían de más de 50 países diferentes, entre ellos, India, Somalia, Camerún, República Democrática del Congo y Bangladesh.
“El aumento de menores migrantes que se movilizan a lo largo del tapón del Darién evidencia la urgente necesidad de adoptar medidas para proteger a los menores y garantizar su acceso a servicios esenciales, tales como atención sanitaria, el agua y la higiene”, expresó la representante de Unicef en Panamá, Kyungsun Kim.
“Esto requiere esfuerzos coordinados y reforzados de los gobiernos y los organismos humanitarios en respuesta al flujo de niños en tránsito y a sus necesidades”, agregó.
Los migrantes que llegan a Panamá después de cruzar el tapón del Darién son atendidos en la Oficina de Recepción de Migrantes de La Peñita, situada en la provincia del Darién.