Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bajo porcentaje de positividad esta semana en Panamá

Bajo porcentaje de positividad esta semana en Panamá

Esta semana, Panamá ha marcado bajos porcentajes de positividad en lo que va de pandemia de la Covid-19.

Por ejemplo, el viernes fue de 5.1%; el jueves, de 6.3%, y el miércoles, de 7.1%.

En julio y diciembre de 2020, cuando hubo repuntes de casos de la Covid-19 a nivel nacional, los porcentajes rondaron el 30%.

Para organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuando el porcentaje de positivos es de 5% o menos significa que se está en el camino para controlar la pandemia.

Por otra parte, Panamá tiene una cifra de 7 mil casos activos, número que no se observaba desde el 15 de junio de 2020. De hecho, a finales de diciembre de 2020 y principios de enero de este año, el país llegó a tener más de 55 mil casos activos.

El especialista en salud pública Jorge Luis Prosperi recordó que los casos activos representan un riesgo en pandemia, debido a que son quienes transmiten el virus.

Para la OPS, pareciera que los casos han bajado en Panamá, de igual manera que las pruebas y el Rt (número de reproducción efectivo), que está por debajo de 1.0. Sin embargo, la OPS indica que las hospitalizaciones y, sobre todo, los pacientes en las unidades de cuidados intensivos, no se han reducido al mismo ritmo que los casos de contagio.

Hasta el pasado viernes había 149 pacientes en cuidados intensivos y, según la OPS, “es posible” que los periodos de estancia en los hospitales de estos pacientes esté influyendo en esa lenta disminución de hospitalizaciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más