Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las caras de Amador

La calzada fue revitalizada el año pasado y se ha convertido en uno de los espacios públicos más exuberantes de la ciudad.

Las caras de Amador

El viento trae consigo la risa de los niños. En el nuevo parque de la calzada de Amador, juegan como si no hubiera mañana, corren entre los chorros de agua que salen disparados desde el suelo, gritan. Son felices.

Los espacios públicos en la ciudad de Panamá han sido una urgencia en las últimas décadas. En los últimos años, sin embargo, han aparecido cada vez más, incluyendo el de la calzada de Amador, que obtiene un mayor valor por la exuberancia del lugar. El reflejo de los modernos rascacielos sobre la costa es cubierto por el naranja del sol que cae, adornado todo con el reflejo, cada vez más tenue, del mar azul.

La belleza romántica de la tarde, sin embargo, poco le interesa a los niños, que aprovechan los chorros de agua sin parar. Un poco más allá, otros niños, los que no trajeron vestidos de baño, juegan en un castillo violeta con el mar detrás.

El parque se inauguró hace poco más de un año y desde entonces ha sido un éxito para las familias que buscan espacios más allá de los centros comerciales y parques de diversiones bajo techo. Beneficiados por las rutas del Metro Bus que incluyen este recorrido.

Además de la refrescante fuente y el castillo violeta, hay también varias bancas, jardines y máquinas para ejercitarse. Un poco más allá, restaurantes, heladerías, cafeterías. Y al frente, un local que alquila bicicletas, actividad que hasta hace algunos años era la única que se realizaba en la calzada de Amador.

La revitalización de esta área le ha dado una nueva cara. No solo ostenta en su comienzo el imponente Biomuseo, obra arquitectónica del prestigioso Frank Gehry, y que engalana las vistas con su armoniosa combinación de colores y elementos arquitectónicos. Sigue entonces la nueva carretera de la calzada, con sus rotondas, sus lámparas, sus escasos estacionamientos. Si bien debe ser recorrido a una velocidad modesta, los tramos rectos de este lugar dan pie para que los dueños de autos y motos modificados pongan a rugir sus motores sin tomar en cuenta los incontables niños que cruzan estos paños.

Viene entonces el Centro Natural de Punta Culebra, lo que queda de la playita y la isla Flamenco, donde hay una especie de duty free rodeado de restaurantes y que hace ya varios años intentó ser un nuevo concepto para la noche panameña, que al final fracasó.

Detrás de todas estas modernidades y lujos, no obstante, Amador tiene un rostro poco conocido. Se trata del que está justo antes del nuevo centro de convenciones. Allí abundan las casas abandonadas de cuando perteneció a la Zona del Canal.

Se trata de residencias modestas, pero cómodas, de dos pisos, con amplios espacios y una insuperable vista al mar. Están en medio de áreas verdes, con árboles cuyas raíces no fueron controladas y rompen todo lo que esté a su paso. El escenario contrasta con las aspiraciones comerciales de los empresarios durante esta administración y la pasada. Planean construir lujosas marinas, con costosas residencias y, obviamente, accesos restringidos.

Pareciera que una vez más se impondrá destruir y borrar nuestra historia para construir algo más nuevo y más brillante.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 18:42 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más
  • 18:14 Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones Leer más
  • 18:10 Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos Leer más
  • 17:35 Tribunal absuelve a varios exdirigentes del Comité Olímpico de Panamá Leer más
  • 17:28 Así se sintió Katy Perry luego de ver la tierra durante su viaje al espacio Leer más
  • 17:16 El Real Madrid y su obsesión con las remontadas: tres hazañas de tres goles y cuatro milagros con Ancelotti Leer más
  • 16:52 El expresidente Ollanta Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos en Perú Leer más
  • 16:35 Diputados debaten proyecto de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más
  • 15:57 Debate del proyecto de ley de amnistía que favorecería a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más