Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los otros cargos de poder en la Asamblea Nacional

Los otros cargos de poder en la Asamblea Nacional

Dos puestos relevantes del Órgano Legislativo, después de la directiva, son la Secretaría y Subsecretaría General.

En la sesión de instalación del periodo constitucional 2019-2024, el pleno escogió al exdiputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Quibián Panay como secretario, y a la exdiputada de Cambio Democrático Dana Castañeda, como subsecretaria.

Panay es sobrino de Pedro Miguel González –secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido– y perdió las primarias para disputar la Alcaldía de Panamá en las pasadas elecciones.

Castañeda buscaba su tercer período consecutivo en el circuito 2-3 (Coclé) y no se reeligió.

El Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional atribuye al secretario general 47 funciones: 13 de ellas propias de la función legislativa, 9 relativas a la directiva, 18 vinculadas al manejo de la documentación e información oficial y, finalmente, 7 relacionadas con la administración de ese órgano del Estado.

Entre todas esas responsabilidades destacan: llevar el registro diario de la asistencia al pleno, revisar las actas de las sesiones y cuidar que estas sean redactadas con “toda veracidad”, y dar curso a las ratificaciones y nombramientos de servidores públicos, así como a las resoluciones de comparecencias, citaciones e invitaciones acordadas por el pleno y las comisiones.

Asimismo, asistir a las sesiones de la junta directiva, con derecho a voz, preparar la documentación necesaria para las deliberaciones de la directiva, así como asistir a las sesiones de la directiva ampliada y llevar un registro de los acuerdos de este cuerpo consultivo.

También le corresponde informar al presidente de toda documentación para su conocimiento, que regresará a la Secretaría General con la leyenda “enterado”; y rendir informes periódicos a las autoridades correspondientes a solicitud de estas.

Además, deberá dar a los diputados, cuando estos los soliciten, todos los informes y documentos relacionados con los asuntos administrativos, los nombramientos y los bienes de la Asamblea, así como todo lo relacionado con los asuntos que reposen en la Secretaría, y coordinar con las unidades técnicas respectivas el contenido del sitio web.

El secretario de la Asamblea en total gana $7 mil. El salario es de mil 800 dólares, y adicionalmente tiene derecho a $3 mil 200 en gastos de representación, $1,000 para combustible, y otros $1,000 en dieta.

En cuanto a la subsecretaria, esta reemplaza en sus ausencias temporales al secretario, y por indicaciones de este, es auxiliar en el cumplimiento de todas las obligaciones que le establece el reglamento.

Este cargo tiene casi los mismos emolumentos, pero en vez de $1,000 en dietas recibe $500, por lo que en total recibe $6 mil 500.

Edwin Cabrera, quien fungió como subsecretario general de la Asamblea entre 1994 y 2004, opina que el CEN del PRD podría querer co-gobernar desde la Asamblea y por eso necesitaban nombrar un secretario, entre otras figuras, en la Asamblea.

Jefaturas de bancada

Comúnmente denominadas “bancadas”, las fracciones parlamentarias dentro de la Asamblea Nacional están reguladas por el Reglamento Interno del Legislativo.

Para crear una bancada –según ese documento– se requiere de, al menos, cuatro diputados o diputadas; uno de ellos debe fungir como coordinador. Se inscriben mediante carta dirigida a la directiva de la Asamblea.

Uno de los beneficios de conformar una fracción es la posibilidad que tiene ese grupo de diputados de contratar personal que trabaje para esta. Además, los coordinadores de cada fracción, o jefes de bancada, como coloquialmente se les llama, podrán acordar con la directiva el tiempo de duración de la discusión de un proyecto de ley en segundo debate, así como el día y la hora de su adopción final.

El reglamento también establece que los coordinadores de bancada pueden asistir a las reuniones de la directiva con derecho a voz.

Un diputado que ocupó ese puesto indicó que otra función que tienen es servir de enlace con el Ejecutivo, pero que esto no siempre se cumple, ya que depende del ánimo del mandatario de turno. Aseguró, además, que es una posición que requiere de “mucho trabajo” y que implica lidiar con las personalidades de todos los integrantes de la bancada.

Los partidos políticos, así como la fracción independiente, ya decidieron quiénes coordinarán sus respectivas bancadas para el periodo julio 2019-julio 2020.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) estará representado por Ricardo Torres, del circuito 9-4 (Veraguas), quien según su hoja de vida cursó cinco años de medicina en la Universidad Autónoma de Honduras.

Cambio Democrático (CD) nombró a Rony Araúz, del 4-3 (Chiriquí), quien gastó $2 millones 744 mil 274 en donaciones y contratos de la Asamblea durante el pasado quinquenio.

El exministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Luis Ernesto Carles, del 2-3 (La Pintada, Natá y Olá), será el coordinador de la fracción del Partido Panameñista. Y el exalcalde de Boquete Manolo Ruiz, quien representa al 4-5 (Boquete, Dolega, Gualaca), será el jefe de bancada del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista. La fracción independiente, la primera en la historia de la Asamblea, tendrá como coordinador a Juan Diego Vásquez, del 8-6 (San Miguelito).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más