Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Células T combaten a Ómicron

La protección inmunológica tiene varias capas. Mientras los anticuerpos bloquean la infección, las células T -potenciadas por la vacunación- matan las células infectadas, evitando que el virus se propague y provoque cuadros graves de la Covid-19.

Células T combaten a Ómicron

Una parte desconocida del sistema inmunológico parece proteger contra cuadros graves de Covid-19 provocados por la variante Ómicron incluso si los anticuerpos disminuyen, lo que ayuda a explicar por qué una ola récord de contagios no ha desbordado los hospitales hasta ahora.

La vacunación potenció las células T –el arma que tiene el cuerpo contra las células infectadas por virus– lo suficiente como para que defendiera contra la variante Ómicron en estudios independientes de la Universidad Erasmus, en los Países Bajos, y la Universidad de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

Los hallazgos podrían ayudar a explicar por qué la ola de casos de Ómicron no ha provocado hasta ahora un aumento en la mortalidad desde Sudáfrica hasta Estados Unidos y el Reino Unido. A diferencia de los anticuerpos, las células T pueden apuntar a la totalidad de la proteína espiga del virus, que sigue siendo muy similar incluso en la variante Ómicron, que tiene un alto nivel de mutación.

Investigadores holandeses analizaron a 60 trabajadores de la salud vacunados y concluyeron que, si bien la respuesta de sus anticuerpos a la variante Ómicron era más baja o inexistente en comparación con las variantes Beta y Delta, la respuesta de las células T se mantuvo prácticamente inalterada, “lo que podría equilibrar la falta de anticuerpos neutralizantes en la prevención o control de cuadros graves de Covid-19”.

El estudio del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Medicina Molecular de la Universidad de Ciudad del Cabo analizó a pacientes que se habían recuperado o habían recibido vacunas de Pfizer/BioNTech SE o de Johnson & Johnson. Los científicos descubrieron que entre el 70% y el 80% de las respuestas de las células T que evaluaron resistió frente a la variante Ómicron.

Las últimas semanas han aportado evidencia de que la nueva variante puede reducir la protección que brindan las vacunas, lo que ha llevado a los gobiernos a impulsar la entrega de dosis de refuerzo para elevar el nivel de anticuerpos que puede combatir la variante.

Pero la protección inmunológica tiene varias capas. Mientras que los anticuerpos bloquean la infección, las células T matan las células infectadas, evitando que el virus se propague y provoque cuadros más graves de la enfermedad, escribió Wendy Burgens, una de las autoras del estudio de la Universidad de Ciudad del Cabo, en su cuenta de Twitter Virus Monologues. “No pueden evitar que alguien se contagie, pero pueden minimizar el daño que viene después”, dijo.

Las células T son glóbulos blancos que pueden recordar enfermedades pasadas, matar células infectadas por virus y activar los anticuerpos para preparar las defensas. Se descubrió que personas contagiadas con otro coronavirus que fue responsable del brote de SARS en 2003, por ejemplo, todavía tenían una respuesta de células T a la enfermedad 17 años después.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más