Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
DESASTRES NATURALES

Centroamérica clama ayuda ante devastaciones de huracanes

Centroamérica clama ayuda ante devastaciones de huracanes
En Nicaragua, cientos de personas fueron evacuadas a un refugio en Bilwi, mientras el huracán Iota avanza. AFP

Los presidentes centroamericanos clamaron ayer ante la comunidad financiera y organismos internacionales recursos para promover la reconstrucción de sus respectivos países, ante los da daños que causan los huracanes Eta y Iota, propiciados por el cambio climático, así como los efectos de la Covid-19.

Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y Guatemala, Alejandro Giammattei, se reunieron ayer en Tegucigalpa y en comunicación virtual con Daniel Ortega (Nicaragua) y Carlos Alvarado (Costa Rica) acordaron formar un bloque común para gestionar la ayuda, informó el gobierno hondureño en un comunicado.

“Venimos acá para buscar que nos apoyen los países del mundo y organismos financieros internacionales para (obtener) fondos para la reconstrucción”, afirmó Giammattei.

En la cita estuvo el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi.

“Tenemos (fondos para) ayudas de emergencia y podemos coordinar con otros cooperantes y países amigos del BCIE (para) acceder a los fondos verdes” de Naciones Unidas –recursos destinados a mitigar los efectos del cambio climático–, anunció Mossi.

En ese sentido, propuso reenfocar la cartera de $2,500 millones que tiene el BCIE “para restablecer infraestructura, represas y construcción de vivienda social”.

Giammattei aseguró que más de tres millones de personas resultaron damnificadas por Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua, por lo cual urgen de fondos “rápidos y ágiles” para la reconstrucción.

“Se han tenido duros daños con estas lluvias, destrucción de cosechas, infraestructura vial, viviendas damnificados, muertos. Tenemos que acceder a esos recursos del cambio climático. Fondos Verdes”, indicó Alvarado.

Hernández propuso solicitar a Naciones Unidas que declare a Centroamérica como “la zona más vulnerable” ante el cambio climático. “A la pandemia de la pobreza, de la migración del narcotráfico (...) hoy se agrega la Covid-19” y las “tormentas nos golpean a toda Centroamérica en infraestructura vial, producción, sistema sanitario y otros sectores”, lamentó Ortega.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más