Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China niega sobornos para entablar relaciones; Barakat: sin comentarios

China niega  sobornos para entablar relaciones; Barakat:  sin comentarios

“Sugiero no mencionar la donación del billón de yuanes, porque puede dar la impresión de que fue el precio por la ruptura con Taiwán”.

Este mensaje, dirigido al entonces presidente de la República, Juan Carlos Varela, habría sido escrito por el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, tras la ruptura diplomática de Panamá con Taiwán en junio de 2017 y el establecimiento de relaciones con la República Popular China.

Forma parte de los llamados “Varelaleaks”, la filtración de las comunicaciones vía Whatsapp entre 2017 y 2018, del teléfono de Varela, quien ha dicho que no extravió su celular y que el contenido de las conversaciones fue alterado. Por ello y por supuestas amenazas tras la filtración, el expresidente presentó una denuncia ante la Fiscalía de Atención Primaria.

Un billón de yuanes –denominación de la moneda china– representa unos $142 millones al cambio actual.

‘Ni componenda ni arreglos inconfesables’

En un comunicado difundido el viernes 29 de noviembre, la Embajada de la República Popular China en Panamá señaló: “No hubo ni antes ni durante ni después del proceso ningún tipo de componendas ni arreglos inconfesables en procura de intereses personales”.

Plantea que “toda especulación irresponsable sobre pagos millonarios destinados a comprar la adopción de la política de una sola China por el gobierno panameño es falsedad infundada en contra del buen nombre y la dignidad institucional de ambos Estados”.

En el gobierno chino, “no se permiten giros en efectivo en favor de la parte receptora de un proyecto de cooperación”, dice el comunicado.

La embajada explica en la nota que decidió enviar el pronunciamiento ante “ciertas publicaciones periodísticas panameñas”, que hacían referencias a supuestas coimas de su país para que Panamá estableciera relaciones diplomáticas.

Agrega que “es lógico” que una vez se establecieron las relaciones, procedieran a abrir una agenda bilateral para suscribir acuerdos marco “diseñados a adelantar proyectos de cooperación económica y técnica”.

Añade que con ese objetivo “la asignación, administración y utilización de fondos financieros correspondientes, así como su evaluación, están rigurosamente reguladas”.

Previamente, el embajador Wei Qiang explicó que “el traslado de fondos de cooperación no reembolsable es por regla en especie o a través de proyectos concretos, nunca en efectivo”.

Este diario contactó a Barakat para conocer su versión. “Desde que salí del Gobierno [el 30 de junio de 2019] no he hecho ningún comentario y no lo haré ahora”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más