Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
MIGRACIÓN

Cientos de centroamericanos, rumbo a Estados Unidos en busca del ‘sueño americano’

Cientos de centroamericanos, rumbo a Estados Unidos en busca del ‘sueño americano’
Los hondureños salieron de San Pedro Sula. AFP

Unos 300 hondureños partieron ayer hacia Estados Unidos, adelantándose a una masiva caravana de migrantes convocada para el viernes, en busca de mejores condiciones de vida y con la esperanza de que el próximo presidente, Joe Biden, los acoja.

Los hondureños se agruparon el miércoles por la noche en la sede central del transporte de San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, 180 km al norte de Tegucigalpa.

Aunque intentaron salir en ese momento, la policía bloqueó sus intentos, debido al toque de queda que rige en el país desde las 9 de la noche a 5 de la madrugada para restringir los desplazamientos por la pandemia de Covid-19.

Con las primeras luces del día, los miembros de la caravana iniciaron la caminata este jueves hacia la frontera con Guatemala por el paso de Corinto, a unos 100 km de la terminal de transporte.

Deben atravesar Guatemala y México. Algunos grupos llevaban la bandera de Honduras y la mayoría estaba provista de mascarillas, exigidas como medida de prevención.

Según la convocatoria que se viraliza en las redes sociales, unas 3 mil personastenían previsto encontrarse anoche en el terminal de buses de San Pedro Sula.

Desde allí planean salir al amanecer de este viernes, ya sea por Corinto o por Agua Caliente, el otro punto fronterizo con Guatemala, que significa un recorrido de 260 kilómetros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más