Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Circuito 8-8: ultiman detalles de vacunación

Mientras avanzaba la jornada de inmunización en el circuito 8-6, el Minsa confirmó que arrancará el próximo martes con la vacunación en el 8-8.

Circuito 8-8: ultiman detalles de vacunación

Entre el 20 de enero, cuando llegó el primer lote de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer/BioNTech al país, hasta el pasado viernes 5 de marzo, el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) ha aplicado 166 mil 931 dosis.

Eso representa el 68% de las 245 mil dosis que ha enviado a Panamá el dúo farmacéutico entre enero y marzo.

Ese porcentaje debe aumentar cuando concluya la inmunización en San Miguelito (circuito 8-6) este lunes, y arranque el martes en el circuito 8-8, del distrito de Panamá.

El Minsa reportó que en los primeros dos días de inmunización en el circuito 8-6 se inoculó a 20 mil 248 personas mayores de 60 años de edad. Y ayer, hasta las 2:00 p.m., ya iban 8 mil 200, lo que significa que el día cerrará con la meta diaria establecida: más de 10 mil dosis.

Yaritzel Ríos, directora regional de Salud de San Miguelito, manifestó ayer, luego de recorrer varios centros de vacunación, que la jornada se ha desarrollado de forma ordenada y controlada.

En los 19 centros educativos habilitados como puntos de vacunación en el 8-6, a los adultos mayores les verifican los datos a su llegada; luego les toman la temperatura, son dirigidos a un área de espera, los vacunan y pasan a la sala posvacunación.

En San Miguelito, la meta es inmunizar a 57 mil mayores de 60 años antes del próximo martes.

Preparación

Mientras el proceso avanzaba en San Miguelito, autoridades del Minsa confirmaron que la vacunación para los mayores de 60 años de edad que residen en el circuito 8-8 empezará el martes 9 de marzo.

Ana Lorena Chang, jefa de Salud Pública de la región metropolitana del Minsa, aseguró que están preparados para recibir a 55 mil adultos mayores de los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco.

Chang detalló que ayer se comenzó a verificar el padrón electoral de esa zona, con la finalidad de efectuar un simulacro que les permita corregir cualquier anomalía antes de que arranque la jornada la semana entrante.

En el circuito 8-8, el Minsa habilitó 14 puntos donde las personas podrán aplicarse la vacuna contra el SARS-CoV-2. En Juan Díaz, por ser el corregimiento más poblado del distrito de Panamá, habrá cinco escuelas.

“La primera recomendación es que la persona mayor de 60 años se haya alimentado antes de acudir a vacunarse. También que se hidrate y si puede, usar bloqueador solar, ya que a algunos les toca en horas de la tarde”, comentó.

San Francisco

Carlos Pérez Herrera, edil de San Francisco, indicó que ha tenido reuniones con personal del Minsa para tratar el tema. “Hemos colaborado en la adecuación de escuelas y hemos puesto a disposición transporte de la junta comunal”, afirmó.

Herrera explicó que hoy seguirá el simulacro en el circuito 8-8, para que el personal que participará de la jornada sepa cómo actuar cuando llega una persona a vacunarse.

En el caso de San Francisco, las escuelas habilitadas para este proceso son Belisario Porras y la Profesional Isabel Herrera de Obaldía. Según el edil, se estima que solo en este corregimiento hay 20 mil personas, pero la cifra puede ser mayor, ya que hay extranjeros de más de 60 años que no están registrados en el padrón electoral.

El Minsa habilitó la línea 177 para que las personas puedan conocer el día, hora y escuela donde les corresponde colocarse la vacuna. Esta línea sólo brinda detalles del circuito donde se está efectuando la vacunación en la semana. Es decir, esta semana solo brindará información de los que viven en el 8-6. La próxima semana será la del 8-8.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más