Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ciudad de la Salud para pacientes con la Covid-19

La torre de Cardiología será la destinada para adecuar tres áreas de hospitalización, la mayor con 150 camas para enfermos moderados y severos.

Ciudad de la Salud para pacientes con la Covid-19

La construcción de la Ciudad de la Salud –una obra de la Caja de Seguro Social (CSS)– debía culminar en mil 95 días calendario, es decir, en mayo de 2015. Sin embargo, por una serie de cambios en el proceso, el proyecto sigue estando pendiente.

Hoy, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, es una necesidad apremiante contar con esa estructura para albergar pacientes contagiados, cuyas cantidades aumentan a diario.

En este escenario, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, negocia con la encargada de la obra, el Consorcio Construcciones Hospitalarias, S.A., integrado por FCC Construcción y FCC Construcción de Centroamérica, la utilización de la torre de Cardiología para adecuar a salas de Covid-19.

Durante un recorrido por la estructura, Lau Cortés informó ayer que las negociaciones son para habilitar una sala de cuidados intensivos con 84 camas; una unidad de cuidados especiales con 60 camas adicionales; y otra sala con 150 camas para hospitalizar a pacientes cuyos cuadros sean de moderados a severos.

Lau Cortés se confesó optimista frente a las negociaciones con el consorcio constructor, pero prefirió no revelar detalles.

Adelantó que se necesitarán por lo menos 3 millones de dólares para realizar todas las adecuaciones que, según afirmó, serán permanentes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más