La construcción de la Ciudad de la Salud –una obra de la Caja de Seguro Social (CSS)– debía culminar en mil 95 días calendario, es decir, en mayo de 2015. Sin embargo, por una serie de cambios en el proceso, el proyecto sigue estando pendiente.
Hoy, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, es una necesidad apremiante contar con esa estructura para albergar pacientes contagiados, cuyas cantidades aumentan a diario.
En este escenario, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, negocia con la encargada de la obra, el Consorcio Construcciones Hospitalarias, S.A., integrado por FCC Construcción y FCC Construcción de Centroamérica, la utilización de la torre de Cardiología para adecuar a salas de Covid-19.
Durante un recorrido por la estructura, Lau Cortés informó ayer que las negociaciones son para habilitar una sala de cuidados intensivos con 84 camas; una unidad de cuidados especiales con 60 camas adicionales; y otra sala con 150 camas para hospitalizar a pacientes cuyos cuadros sean de moderados a severos.
Lau Cortés se confesó optimista frente a las negociaciones con el consorcio constructor, pero prefirió no revelar detalles.
Adelantó que se necesitarán por lo menos 3 millones de dólares para realizar todas las adecuaciones que, según afirmó, serán permanentes.