El régimen de Nicolás Maduro está cercado. Quien ahora haga negocios de cualquier tipo con Venezuela será sancionado, advirtió ayer sin ambages en Lima, Perú, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
El lunes, la administración estadounidense de Donald Trump congeló los activos del régimen de Maduro, y aprobó nuevas restricciones a la inmigración.
Respecto a este último tema, queda prohibido el ingreso a Estados Unidos de inmigrantes y extranjeros que se determine que reúnen algunas características perjudiciales para los intereses estadounidenses.
Panamá reitera su rol de facilitador
Ambas medidas sitúan a Venezuela en la misma posición de Corea del Norte e Irán, a los que Estados Unidos ha tratado de aislar del resto del mundo.
“Deseo dejar claro que esta amplia orden ejecutiva (de Trump) autoriza al Gobierno de Estados Unidos a identificar e imponer sanciones a cualquier persona que continúe proporcionando apoyo al ilegítimo régimen de Nicolás Maduro”, declaró Bolton en una reunión de representantes de unos 60 países , convocada por el Grupo de Lima.
“Si usted apoya al régimen de Maduro a través de transacciones comerciales, a través de cualquier clase de actividad que le aporte apoyo material, usted también queda sujeto a sanciones”, sostuvo.
En Washington, la Casa Blanca advirtió ayer en un comunicado que Estados Unidos usará “todas las herramientas apropiadas” para propiciar el fin de la “dictadura” de Maduro.
“La dictadura de Maduro debe terminar para que Venezuela tenga un futuro estable, democrático y próspero, libre de los horrores del socialismo que han devastado este gran país”, afirmó.
Ojo, Rusia y China
Bolton continuó sus declaraciones señalando que el apoyo que le dan Rusia y China al régimen de Maduro es intolerable, particularmente para el régimen democrático que reemplazará a Maduro. “Le decimos nuevamente a Rusia, y especialmente a aquellos que controlan sus finanzas: ‘No dupliquen una mala apuesta”, manifestó.
A China, que en su opinión está desesperada por recuperar sus pérdidas financieras, le advirtió que “la ruta más rápida para recibir un reembolso es apoyar al gobierno legítimo” del presidente designado, Juan Guaidó.
Bolton vaticinó un “futuro radiante para el pueblo venezolano, cuyo país posee más reservas probadas de petróleo que cualquier otro país del mundo”.
El régimen de Maduro respondió que no permitirá que esta tendenciosa escalada de agresiones afecte las conversaciones que se iniciaron en Oslo a mediados de mayo y se trasladaron a inicios de julio a Barbados.
(Con información de AFP, Bloomberg, diarios venezolanos y peruanos)