Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comarca Ngäbe Buglé reporta elevada incidencia de casos nuevos de VIH/sida

Comarca Ngäbe Buglé reporta elevada incidencia de casos nuevos de VIH/sida

La comarca Ngäbe Buglé sigue mostrando altos índices de personas con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), es decir, la etapa más avanzada de la infección causada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Las estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa) precisan que esta región indígena ocupó la segunda posición en 2020 de personas con sida, 41 casos, solo superada por la región metropolitana de Panamá, con 68 casos.

Orlando Quintero, director de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-Sida (Probidsida), subrayó que se trata de una realidad “dramática” lo que está ocurriendo en esta parte del país. “Definitivamente hay una situación muy crítica, donde todos los sectores, llámese autoridades indígenas y de salud, así como sociedad civil, debemos prestar atención”, puntualizó.

Quintero usó como referencia las últimas cifras de la Contraloría General de la República, publicadas este año y que se refieren a las principales causas de muerte durante 2019.

En ese contexto, la primera causa de muerte en 2019 fue el sida, seguido de los hechos violentos, como accidentes de tránsito u homicidios, mientras que la tercera causa fueron ciertas afecciones originadas en el período perinatal, es decir, el período que va desde la semana 22 de embarazo hasta el séptimo día de vida del bebé fuera del útero materno.

Frente a este escenario, el activista señaló que se debe llevar a cabo un trabajo fuerte en prevención y educación sexual dentro de la zona, sobre todo en la población joven. “Si no toman conciencia del riesgo caes en el precipicio. En 2001 no había casos de VIH en la comarca Ngäbe. Allí la prevalencia ahora es el doble del promedio nacional”, acotó Quintero, quien agregó que junto al Minsa realizaron una campaña en la comarca este mes.

Los contagios

En cuanto a casos o contagios de VIH, la comarca Ngäbe está entre las tres primeras del país, con 62 casos en 2020. Por encima estuvieron sólo la provincia de Panamá, con 237 casos, y Panamá Oeste, con 89.

Para Ricardo Miranda, presidente del Consejo de la Juventud Ngäbe, son varios factores los que han generado este problema. Se refirió a que por temas culturales la población de la comarca no es muy dada a usar preservativos, por lo que son necesarias las campañas de prevención al respecto.

“Nosotros como Consejo de la Juventud hemos realizado campañas, pero pensamos que deben ser constantes en la región”, dijo.

Por su parte, el Minsa lanzó este mes la campaña “Hazte la prueba del VIH”, la cual según la entidad busca crear conciencia sobre la importancia de prevenir y luchar contra el VIH-sida, y así mejorar la comprensión de esta enfermedad como un problema de salud pública mundial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más