El Ministerio de Ambiente arrancó con la construcción del centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo, ubicado dentro del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, en Colón.
La obra es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo, a un costo de $6.8 millones, y estará localizada en el camino hacia el Castillo de San Lorenzo, unos 500 metros después de las instalaciones del antiguo Fuerte Sherman.
La edificación contará con un mirador, también tendrá una cafetería, galería, salones para seminarios, y espacios dentro de las instalaciones para mostrar la historia del Castillo de San Lorenzo, así como también del fuerte.
Según la entidad, esta construcción se enmarca en el Programa de Apoyo para la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, que se ejecuta desde el Ministerio de Ambiente con el apoyo del Banco Interamericano.
También en esa zona, el Ministerio de Cultura adelanta la recuperación del Castillo de San Lorenzo, por $4.9 millones, con fondos del mismo organismo financiero internacional.
El objetivo es recuperar el sitio histórico de Portobelo y San Lorenzo, el cual, desde 2012, fue incluido en la lista de conjuntos monumentales en peligro de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en ingles).
Esta fortaleza militar de la época colonial fue declarada por la Unesco patrimonio de la humanidad en el año 1980.