Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comité Conciencia Viva recuerda a las 20 víctimas del vuelo de Alas

Comité Conciencia Viva recuerda a las 20 víctimas del vuelo de Alas

El Comité Conciencia Viva realizó ayer un acto en memoria a las 20 víctimas del vuelo 902 de Alas, producto de un “atentado terrorista” el 19 de julio de 1994.

Ya han pasado 26 años desde la tragedia y los familiares de las víctimas, en su mayoría judíos, aún esperan justicia.

“El dolor no puede ser alimentado por el olvido, siempre hay que mantener la memoria viva” fue la reflexión de Alberto Levy, del comité organizador, antes de darle la palabra a Aana Ksrina Smith Cain para participar en el acto, que este año se hizo de forma virtual.

Smith Cain, nieta de una de las víctimas, James Ward Cain, recordó el dolor: “Fue un acto que nos derrumbó por completo a muchas familias que sufrimos cuando nuestro seres queridos murieron ese terrible día” dijo.

La periodista y escritora Pilar Rahola, participó como oradora de fondo.

“Las víctimas de un atentado no mueren solo en el momento de morir, mueren cuando son olvidadas; cuando no existieron y cuando hay impunidad, cuando sus asesinos no pasan por la justicia y, en consecuencia, han muerto sin que la justicia haya puesto en su lugar el atentado y el asesinato que han sufrido” expresó Rahola.

En el acto simbólico se hizo el encendido de una vela blanca por parte de la primera dama de Panamá, Yazmín Colón de Cortizo, para recordar a los 20 fallecidos en el viaje aéreo, que iba de Colón a Panamá.

Esta tragedia ha sido considerada por Estados Unidos e Israel como un atentado terrorista. En 2018, el entonces presidente de la República, Juan Carlos Varela, pidió retomar las pesquisas luego de que Israel informara que podía compartir evidencias de que el grupo libanés Hezbolá estuvo detrás de la tragedia en Panamá.

La Fiscalía Superior de descarga reabrió el caso “para investigar un supuesto caso de terrorismo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más