Los primeros cinco días de implementación del Programa de Atención Domiciliaria para las personas que tienen la Covid-19, en el corregimiento de Juan Díaz, dejaron un balance positivo.
Se trata de un plan piloto de atención médica en el hogar, en el que participan entidades públicas y la Fundación Unidos por Panamá, que agrupa a las empresas Seguros Sura, Pozuelo, Alimentos Cárnicos, Argos Cementos, Banistmo y Celsia.
Dioris Jaén, coordinadora médica del Programa de Atención Domiciliaria, dio a conocer ayer que entregaron kits de salud al 100% de los pacientes admitidos, los cuales incluyeron oxímetro, termómetro y mascarillas.
En conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa), en el plan se estableció recibir 30 pacientes positivos diarios del policentro de Salud de Juan Díaz. Según la experiencia semanal, están en el “rango de lo establecido”, lo cual es indispensable para el seguimiento virtual al paciente por parte del equipo médico, hasta su recuperación.
Según Jaén, se está promoviendo con el paciente lograr un mayor automonitoreo, que incluye la medición de algunos indicadores: saturación de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y temperatura corporal, entre otros, según el estado de salud de cada contagiado.
Esta prueba piloto estima atender, de manera simultánea, hasta 500 pacientes positivos diariamente en la zona, y a un promedio de 3 mil 800 personas en tres meses.
Según Camilo Alleyne, exministro de Salud y miembro del Consejo Consultivo de Salud, con este programa se le brinda atención personalizada a los pacientes de Juan Díaz y, en función de los resultados, podría ser replicado en Tocumen y 24 de Diciembre.
El programa tiene el apoyo del movimiento Todo Panamá, con la entrega de bolsas de alimentos a los pacientes.
La junta comunal de Juan Díaz también suministra alimentos.