Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Con buen paso arranca plan piloto de atención en Juan Díaz

Con buen paso arranca plan piloto de atención en Juan Díaz

Los primeros cinco días de implementación del Programa de Atención Domiciliaria para las personas que tienen la Covid-19, en el corregimiento de Juan Díaz, dejaron un balance positivo.

Se trata de un plan piloto de atención médica en el hogar, en el que participan entidades públicas y la Fundación Unidos por Panamá, que agrupa a las empresas Seguros Sura, Pozuelo, Alimentos Cárnicos, Argos Cementos, Banistmo y Celsia.

Dioris Jaén, coordinadora médica del Programa de Atención Domiciliaria, dio a conocer ayer que entregaron kits de salud al 100% de los pacientes admitidos, los cuales incluyeron oxímetro, termómetro y mascarillas.

En conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa), en el plan se estableció recibir 30 pacientes positivos diarios del policentro de Salud de Juan Díaz. Según la experiencia semanal, están en el “rango de lo establecido”, lo cual es indispensable para el seguimiento virtual al paciente por parte del equipo médico, hasta su recuperación.

Según Jaén, se está promoviendo con el paciente lograr un mayor automonitoreo, que incluye la medición de algunos indicadores: saturación de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y temperatura corporal, entre otros, según el estado de salud de cada contagiado.

Esta prueba piloto estima atender, de manera simultánea, hasta 500 pacientes positivos diariamente en la zona, y a un promedio de 3 mil 800 personas en tres meses.

Según Camilo Alleyne, exministro de Salud y miembro del Consejo Consultivo de Salud, con este programa se le brinda atención personalizada a los pacientes de Juan Díaz y, en función de los resultados, podría ser replicado en Tocumen y 24 de Diciembre.

El programa tiene el apoyo del movimiento Todo Panamá, con la entrega de bolsas de alimentos a los pacientes.

La junta comunal de Juan Díaz también suministra alimentos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más