Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Confirman 13 nuevos casos y el total asciende a 27 contagios

Confirman 13 nuevos casos y el total asciende a 27 contagios

Las autoridades de Salud confirmaron ayer 13 nuevos casos de Covid-19, lo que hace un total de 27 contagios.

Según la ministra de Salud, Rosario Turner, la mayoría corresponde a mayores de 40 años; 15 son hombres y 12 mujeres; 21 no han requerido hospitalización y permanecen en sus hogares; 5 están hospitalizados, 2 de estos en cuidados intensivos; 1 falleció.

En cuanto a la distribución de los casos, el 55% está en Panamá centro, 26% en Panamá norte, 12% en San Miguelito y 7% en Panamá Oeste. 23 pacientes tienen antecedentes de viaje; 4 están ligados al colegio Monseñor Beckman y hoy será suministrado un informe respecto a la forma cómo se contagiaron. Ya hay transmisión local del virus.

Los casos se distribuyen geográficamente de la siguiente manera:

Panamá Metro: San Francisco (5), Betania (4), Bella Vista (3) y Juan Díaz (3) .

Panamá Norte: Las Cumbres (3), Caimitillo (2) y Ernesto Córdoba (2).

San Miguelito: Amelia Denis De Icaza (1), Rufina Alfaro (1) y Omar Torrijos (1).

Panamá Oeste: Nuevo Emperador (1) y Juan Demóstenes Arosemena (1).

Crecen medidas para evitar propagación de coronavirus

Cuatro días después de que las autoridades sanitarias informaran sobre el primer caso de coronavirus, el país se aboca a reforzar las medidas de contención que ya empiezan a impactar la economía, y a buscar posibles nuevos contagios, en un contexto de transmisión local del virus.

El exsubdirector del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), Javier Nieto, subrayó ayer que el Ministerio de Salud (Minsa) está haciendo un “análisis crítico” con relación al paciente que falleció; es decir, el director del Colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González, para conocer si existe o no un nexo epidemiólogico.

Nieto, quien también se encuentra dentro del grupo de asesores para tratar el CoVid-19, expresó que, además de eso es “importante” saber si puede haber un número plural de casos o, en su defecto, una transmisión comunitaria , que es la clasificación de mayor rango que otorga la Organización Mundial de la Salud a los contagios, pues estos se dan de manera sostenida.

En ese sentido, indicó que cuando existe una sospecha de una potencial transmisión comunitaria autóctona se implementan medidas de contención reforzadas; es decir, cierre de escuelas, así como la prohibición de actividades que conlleven a la aglomeración de personas.

Según el científico del Gorgas, el Minsa ha sido lo suficientemente responsable al adelantarse a ese escenario, aún sin tener “certeza robusta” de que podría haber transmisión comunitaria en el país.

La contención

Mientras, en el país cada día se están adoptando nuevas medidas de contención del virus. Por ejemplo, el Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) prohibió el acceso a todas las áreas protegidas, incluyendo las visitas de los cruceros que arriban a las áreas protegidas marino- costeras.

La entidad comunicó que esta decisión se tomó con base a las medidas anunciadas por el Minsa respecto a la suspensión de eventos que estimulen la concentración de personas, como ferias, seminarios y cualquier otra actividad que implique aglomeración de personas y que aumente el riesgo de propagación del virus.

A su vez, la Arquidiócesis de Panamá suspendió las misas sabatinas y dominicales. Las celebraciones eucarísticas diarias se limitarán –según las disposiciones oficiales de Salud– a la participación de entre 20 y 50 fieles, como máximo.

Durante una conferencia de prensa, exhortó a las parroquias que tengan plataformas digitales a utilizarlas para la transmisión de sus celebraciones.

Además, las honras fúnebres y los matrimonios se realizarán con el mínimo de familiares cercanos.

A la vez, se suspenden las catequesis de Primera Comunión y Confirmación, así como los eventos de parroquias, instituciones y movimientos eclesiales que reúnan a más de 50 personas.

En tanto, el Ministerio de Educación (Meduca) informó que contará a partir del lunes con la plataforma educapanama.edu.pa, en la que estarán los contenidos de estudio (módulos) de las diferentes asignaturas que se dictan en las escuelas oficiales del país.

La subdirectora del Departamento Técnico-Docente de Meduca, Victoria Tello, expresó que para los estudiantes que no cuenten con acceso a un sitio internet los módulos estarán impresos en las direcciones regionales o lugares asignados por las autoridades.

Igualmente, dio a conocer que en este proceso se apoyarán con Ayudinga, una organización no gubernamental de jóvenes que ofrece tutorías virtuales.

En las Américas

Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), divulgado la tarde de ayer, los contagios en el continente americano aumentaron 35.7% al pasar de 941 casos el pasado miércoles a mil 277 ayer, jueves.

Asimismo, el documento detalla que el número de muertes aumentó 14.2%; es decir, pasó de 28 el miércoles a 32 años ayer.

Los cuatro nuevos decesos se registraron en Estados Unidos. Canadá, Brasil y Panamá, con una defunción cada uno, son los otros tres países con fallecimientos por coronavirus en América.

El número de países con contagios confirmados se elevó a 20. Honduras, que no figuraba el miércoles, reportó sus dos primeros casos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más