Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
EXPERTO DE LA OMS

Conocer origen de la Covid-19 llevará mucho más tiempo

Conocer  origen de la Covid-19 llevará mucho más tiempo
Instituto de Virología de Wuhan. AFP

La investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen de la Covid-19 llevará su tiempo y sus resultados no se conocerán rápidamente, declaró a la AFP el doctor Hung Nguyen-Viet, uno de los expertos internacionales presentes en Wuhan, cuna de la pandemia que azota al mundo.

Hung Nguyen-Viet forma parte de la decena de expertos que llegaron a China el mes pasado para investigar el origen del virus en Wuhan, centro del país, primera ciudad en la que se decretó la cuarentena en enero de 2020.

La visita es políticamente sensible para el régimen chino que intenta evacuar cualquier responsabilidad en el origen de la pandemia que ya causó más de 2.2 millones de muertos en el planeta.

Los expertos comenzaron la investigación la semana pasada, tras cumplir una cuarentena de 14 días, más de un año después de los primeros casos, lo que hace imposible que encuentren muchos rastros de las primeras transmisiones virales.

“Es evidente que lo ideal es hacer el estudio en el momento o inmediatamente después”, admitió Hung Nguyen-Viet en una entrevista por videoconferencia con la AFP.

La investigación apunta a comprender cómo el coronavirus se transmitió del animal al ser humano.

Se trata de una “cuestión difícil y de una investigación difícil”, señala el especialista, codirector del programa de salud humana y animal del Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias de Nairobi.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más