Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lacunza viaja a Roma al colegio de cardenales

Lacunza viaja a Roma al colegio de cardenales

José Luis Lacunza, obispo de la Diócesis de Chiriquí, viajó ayer a Roma, Italia, para participar en la ceremonia en la que el papa Francisco lo designará cardenal. Horas antes de tomar el avión, Lacunza celebró una misa en la parroquia San Lucas, de los Agustinos Recoletos, en el Colegio San Agustín (Costa del Este), donde pidió a los fieles que oraran por él.

+info

A las 6:30 p.m. de ayer partió del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en un vuelo de Iberia rumbo a Roma, Italia, el obispo de la Diócesis de Chiriquí, José Luis Lacunza Maestrojuan.

Se fue a concretar uno de los episodios más importantes de su vida religiosa: el próximo sábado 14 de febrero, en un consistorio, el papa Francisco creará el primer purpurado en Panamá que estará a su cargo. Será cardenal.

“El domingo 15 de febrero [un día después de la ceremonia] presidiré una celebración solemne con los nuevos cardenales, mientras que el 12 y 13 de febrero celebraré un consistorio con todos los cardenales para reflexionar sobre las orientaciones y propuestas para la reforma de la Curia romana”, afirmó el Papa en su mensaje de la mañana del 4 de enero pasado.

Ese día la noticia sorprendió a Panamá, al propio Lacunza y a los Agustinos Recoletos, cuerpo de curas al que pertenece el obispo de Chiriquí.

Miguel Ángel Ciaurriz, vicario de los Agustinos Recoletos en Centroamérica, asegura que la función del nuevo cardenal no se debe apartar de su labor como obispo, pero que la decisión la tiene el papa Francisco.

“Sentimos una enorme alegría porque vemos un reconocimiento de la Iglesia universal al trabajo nuestro en Panamá por tantos años y en muchos otros lugares del mundo. Estamos doblemente felices: por panameños y por [ser] Agustinos Recoletos”, expresó el religioso.

Consideró que “esto significa que el papa Francisco se ha fijado en una Iglesia aparentemente irrelevante, pequeña, pero que ha valorado buscando un obispo de este territorio, para que sea su consejero. La función de un cardenal es aconsejar al Papa en toda la Iglesia universal; no llegan a 130 cardenales y eso significa un gran honor y una gran distinción para la Iglesia panameña”.

LOS MENSAJES

Ayer domingo, antes de viajar a Roma, este sacerdote, que cumplirá 71 años el próximo 24 de febrero, celebró una misa en la parroquia San Lucas, de los Agustinos Recoletos, en el colegio San Agustín, ubicado en Costa del Este.

En Chiriquí, antes de partir, ofició todos los días a las 7:00 a.m. Entre lunes y sábado se repitió el mismo ritual: una pequeña capilla sin coro y con una media docena de personas humildes añadían la intimidad del encuentro entre el obispo y sus fieles.

En la homilía del jueves 5 de febrero, a la que asistió este medio, habló del poder que tienen los apóstoles para expulsar los demonios. También se refirió a la tarea evangelizadora que tienen en el mundo por orden de Jesucristo. Hizo un llamado a los cristianos para que sean discípulos y misioneros. Fue una eucaristía pausada y profunda. Vestía de rojo porque era el día de santa Águeda, reconocida por la Iglesia católica como virgen y mártir.

En la eucaristía de la parroquia de San Lucas, el escenario era diferente. El templo estaba abarrotado de gente. Todos querían saludar al que será el primer cardenal panameño.

Un coro animaba la liturgia llevada por el obispo de Chiriquí. El párroco de esa iglesia, el también agustino recoleto Miguel Ángel Ciaurriz, le dio el permiso para conducir la misa.

LA BROMA Y LA FAMA

Fiel a su estilo, Lacunza bromeó. “Jesús curó a la suegra de Pedro. Las malas lenguas dicen, espero no me lo graben, que fue esa la razón por la que Pedro negó a Jesús, en venganza”, narró. Todos rieron.

Habló del Papa y de su futuro como cardenal. “A los pocos días de salir el nombramiento de cardenal, recibí una carta del Santo Padre... firmada por él (...) En esa carta nos decía: esto es un servicio a la Iglesia no olviden nunca eso. El nombramiento va a provocar que mucha gente se sienta alegre, feliz, que hagan fiesta y es bueno que hagan fiesta, porque ser cristiano no es andar con cara de vinagre, no lo dice la carta, pero lo ha dicho otras veces”.

Siguió. “Pero cuidado no dejen que por algún requisito de esas celebraciones les entre la mundanidad, la vanidad, porque eso es más peligroso que un trago de grappa en ayunas. La grappa es el aguardiente italiano. Y para poder prevenirnos de esos tragos de grappas en ayunas, Jesús recurre a la oración, para no dejarse llevar por sus gustos, sus impulsos, por la fama”.

Las preguntas

Una vez concluyó la misa, el párroco de San Lucas le hizo dos preguntas.

¿Ser cardenal significa que lo van a dejar en Roma?

“Espero que no, estoy a gusto en Chiriquí y a gusto en Panamá, llevo 44 años en Panamá. Además, el burro no es de donde nace, sino de donde pase, y ya el burro tiene 44 años aquí. Así que me considero panameño”.

La multitud aplaudió. Dijo también que seguirá siendo obispo de Chiriquí, pero si el Papa decide otra cosa: “Donde manda capitán, no manda marinero”.

¿Ahora que sea cardenal va a ser jefe de la Iglesia en Panamá?

“No hay jefe de la Iglesia en Panamá. El jefe de la Iglesia es el Papa, cada diócesis tiene su obispo, por lo tanto no hay un jefe de la Iglesia panameña como tal”, aclaró.

“La arquidiócesis es una provincia eclesiástica. En un país pequeño como el nuestro somos una sola provincia eclesiástica y al frente de la provincia está el arzobispo que es el jefe de la arquidiócesis”.

“En el gobierno eclesial el obispo es dueño de su diócesis y el cardenal no tiene ninguna jurisdicción. En cada diócesis, el obispo es el dueño y señor; menos el cardenal, [pues] el cardenal es un nombramiento que hace el Papa para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal. Pero no tiene ninguna jurisdicción local ni universal”, argumentó.

Al final, el hombre que será el primer cardenal panameño a partir del sábado 14, pidió a los fieles que lo acompañaran con sus oraciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más