Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contagio previo ofrece poca protección contra Ómicron

Contagio previo ofrece poca protección contra Ómicron

La recuperación de una infección previa de Covid-19 proporciona poca protección contra la variante Ómicron, según un equipo de investigación del Imperial College de Londres, que a través de un gran estudio destaca la importancia de las vacunas de refuerzo.

Haber tenido Covid-19 probablemente solo ofrece un 19% de protección contra Ómicron, mostró el estudio ayer. Eso coincidía aproximadamente con dos dosis de vacuna, que el equipo estimó que tenían una efectividad de hasta un 20% contra Ómicron. Agregar una dosis de refuerzo ayudó drásticamente, bloqueando entre el 55% y el 80% de los casos sintomáticos.

El equipo del Imperial College de Londres analizó todos los casos confirmados por prueba de PCR en Inglaterra entre el 29 de noviembre y el 11 de diciembre, convirtiéndolo en uno de los estudios más amplios realizados hasta el momento sobre el potencial de Ómicron para evadir las defensas del cuerpo. Los resultados coinciden con la idea emergente de la capacidad de la variante para eludir la protección de una infección o inoculación previa y propagarse más rápido que las iteraciones anteriores del virus.

No hubo evidencia de que los casos de Ómicron fueran menos severos que los de Delta, según la proporción de personas que dieron positivo en las pruebas que tuvieron síntomas o fueron al hospital, dijo el equipo.

En Sudáfrica, que anunció el descubrimiento de la variante el 25 de noviembre, las autoridades dijeron ayer que la tasa de hospitalizaciones parece ser más baja que durante la primera ola de infecciones (Delta) en el país.

Es probable que la proporción de Ómicron, entre todos los casos, se haya duplicado cada dos días hasta el 11 de diciembre, dijo el equipo del Reino Unido, estimando que cada persona infectada con la variante la transmitió a más de tres personas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más