Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contagios por el nuevo coronavirus no dan tregua al sistema sanitario

Contagios por el nuevo coronavirus no dan tregua al sistema sanitario

El coronavirus SARS-CoV-2 no da tregua a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), ya que los casos siguen en aumento a pesar de las medidas adoptadas para mitigar el impacto de la enfermedad Covid-19 en el país.

Esta situación quedó reflejada en el documento “Resumen Especial proporcionado por el Ministerio de Salud (MINSA)”, dado a conocer el pasado 9 de agosto y relativo al comportamiento de la Covid-19 en los 20 días previos a su publicación.

El informe estadístico muestra la estrecha relación que existe entre el número de pruebas que se aplica y la aparición de nuevos casos.

El neumólogo y asesor del grupo conformado para atender la pandemia de Covid-19 en el país, Reynaldo Chandler, explicó que a medida que se puedan aplicar más pruebas será mayor la cantidad de casos positivos de la enfermedad que aparezcan, con el consecuente aumento de las personas que llegarán a las salas de hospitalización y cuidados intensivos, y de los fallecimientos.

Chandler, basado en las gráficas, también explicó que aunque todavía no se puede decir que la enfermedad alcanzó su meseta, tampoco hay un crecimiento exponencial, porque está saliendo básicamente el mismo porcentaje de positividad, de un 30%.

El jefe de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional, Cándido Amador, manifestó que a pesar de los esfuerzos que se realizan, a través de diferentes instancias, para tener una trazabilidad efectiva todavía no se logra bajar la cantidad de pruebas positivas a un 10% o hasta un 15%, que son los porcentajes que indican que está siendo controlada.

Agregó que otro problema es que la pandemia encontró asidero en otras enfermedades que ya se constituyen un problema de salud pública en el país, como son la obesidad, la hipertensión, la diabetes mellitus y las enfermedades cardiovasculares.

Figali está listo

Mientras, el centro de convenciones Figali “está listo” para recibir desde este viernes a los primeros pacientes positivos de la enfermedad Covid-19, anunció ayer el presidente de la República, Laurentino Cortizo, tras un recorrido por el lugar junto con las autoridades de salud.

El Figali fue acondicionado para albergar cuatro salas, con un total de 160 camas, para personas con el nuevo coronavirus.

Según Cortizo, el lugar tenía filtraciones que ya fueron reparadas, y falta la realización de pruebas finales del sistema eléctrico, la planta eléctrica de emergencia, el oxígeno y el aire acondicionado.

“Está listo, ya tenemos dos salas. Ya todas las salas tienen su camas, falta un poco más de limpieza”, sostuvo.

Hay tres salas para pacientes “moderados” y una destinada para unidad de cuidados intensivos (UCI).

Mientras, en el Centro de Convenciones Amador, adelantó Cortizo, iniciarán los trabajos para habilitar tres salas con unas 800 camas.

Además, Eyra Ruíz, ministra consejera de Salud, informó que el Hospital Integral Panamá Solidario –en Albrook– pasará a ser de 100 camas de unidades de cuidados intensivos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más