Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
$4.9 MILLONES

Contratación directa para remodelar la DIJ

El Ministerio de Seguridad Pública plantea que la remodelación es necesaria para dotar a los agentes del entorno adecuado para realizar las investigaciones.

Contratación directa para remodelar la DIJ
En 2007 fue aprobada la ley que creó la Dirección de Investigación Judicial y en ella se estableció que el director debe ser un miembro de la Policía Nacional. Archivo

El Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), que dirige Juan Pino, para contratar de manera “excepcional” al Grupo J & R Inc. para el proyecto de rehabilitación del edificio de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

La obra, que tiene un costo de al menos $4.9 millones, según se detalla en la resolución de gabinete número 53 del pasado 1 de septiembre, será ejecutada en momentos en que el país vive una de sus peores crisis económicas producto de la pandemia por el coronavirus.

En el documento se justifica que el proyecto tendrá un “alto impacto social”, porque proveerá a la DIJ de “instalaciones adecuadas” para llevar a cabo sus labores investigativas con “mayor seguridad y alcance”.

Se desconoce si la obra se realizará con presupuesto de 2020 o de 2021.

Si es con fondos de 2021, el Minseg tendrá uno de los presupuestos más cuantiosos de la administración pública: $824.5 millones. Y, de ese monto, $22.1 millones serán para construcción, reparación y ampliación de infraestructura, según consta en el proyecto de presupuesto del Estado para el otro año.

¿Por qué no se convocó a un proceso de licitación pública y, en cambio, se optó por un contrato excepcional? Este medio consultó sobre el asunto al Minseg, pero al cierre de esta edición no había respondido.

En la resolución de Gabinete dice que la empresa ya fue contratada en 2018 para realizar el diseño del proyecto, el contrato fue refrendado por la Contraloría y la compañía prestó el servició con satisfacción.

De acuerdo con el Registro Público, Grupo J & R Inc. tiene como presidente a José Alfonso Mariño Piñeros.

Génesis

La DIJ fue creada en 2007, durante el gobierno de Martín Torrijos.

Antes de su constitución, funcionaba la Policía Técnica Judicial (PTJ) adscrita a la Procuraduría de la Nación. Luego se decidió que ese brazo de investigación estuviera bajo el paraguas de la Policía Nacional.

La Ley 69 de 2007 estableció que el director de la DIJ sería un comisionado de la Policía. Durante la vigencia de la PTJ, sus directores fueron civiles. El actual director de la DIJ es Manuel Castillo.

Especialistas en seguridad pública han sugerido la necesidad de que sea un organismo independiente para garantizar la transparencia de las investigaciones cuando uniformados estén implicados en ellas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti