Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
FONDOS PÚBLICOS

Contratos de ‘Mi Cultura en Casa’, bajo escrutinio

Contratos de ‘Mi Cultura en Casa’, bajo escrutinio
Carlos Aguilar durante la rendición de cuentas del Ministerio de Cultura. @MiCulturaPma

En medio de la pandemia por la Covid-19, el recién creado Ministerio de Cultura, que dirige Carlos Aguilar, ha pactado contratos por al menos $628 mil para el programa ‘Mi Cultura en Casa’.

Sobresalen los otorgados a la compañía Jimmy Dawson Production, Inc. empresa a la que se le otorgaron cinco, entre ellos, uno directo por $285 mil.

El ministro Aguilar se defendió de los cuestionamientos alegando que su cartera es transparente. Cuestionó a los comunicadores que han sacado a la luz pública el tema, e incluso los tildó de “chismosos”.

La lupa se posa sobre los contratos de ‘Mi Cultura en Casa’

El ministro de Cultura, Carlos Aguilar, rindió cuentas del trabajo de su cartera en 2020. Habló principalmente del programa de cultura a distancia, Mi Cultura en Casa, el formato con el que ha operado la entidad en medio de la pandemia. “No solo le dimos alivio emocional a las personas en casa, también generamos ingresos para los artistas en medio de la pandemia”, dijo Aguilar durante el evento.

Al final de su intervención, el ministro criticó a periodistas y comunicadores, tildándolos de “chismosos” y cuestionó las intenciones de estos al exigir transparencia en las compras.

Contratos de ‘Mi Cultura en Casa’, bajo escrutinio
El Ministerio de Cultura se creó mediante ley el 15 de agosto de 2019. Archivo

En Panamá Compra hay contratos por $628 mil para desarrollar estas presentaciones artísticas virtuales que se transmiten en Sertv, Instagram, Facebook, Youtube, entre otros.

El Ministerio de Cultura contrató principalmente a la empresa Jimmy Dawson Productions, Inc para que contratara a los artistas. Se le asignaron al menos seis contratos desde septiembre pasado que totalizan $382 mil. El que tiene el monto más elevado ($285 mil 797) fue para la coordinación, logística, producción, y realización del evento de cierre de fin de año, y se otorgó de forma directa a principios de diciembre de 2020.

En el documento que justifica la asignación directa se habló de carácter urgente y se alegó que los tiempos no permitirían hacer el proceso de compra necesario (la licitación pública). El contrato, según la propuesta presentada por Jimmy Dawson Productions, Inc., incluyó el alquiler de un camión móvil, comida, pago a los artistas y animadores, y el costo de producción de los shows.

Otros contratos otorgados a esa misma compañía incluyen más acuerdos con artistas para distintos programas. Pero estas compras sí pasaron por un proceso de licitación. Esto, incluso cuando no ofertaba el mejor precio. La documentación plasma que los demás proponentes no cumplían con las especificaciones requeridas.

La sociedad Jimmy Dawson Production, Inc. es presidida por Jaime Walter Dawson, según documentos del Registro Público. Esta empresa fue inhabilitada para contratar con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en 2018 por “la comisión de actos que indican la falta en los negocios o la falta de honestidad en las actuaciones”. Aun más, el edicto que notifica la inhabilitación detalla “la utilización de empleados de la ACP como agente o intermediario con el propósito de obtener un contrato”.

En medio de la controversia generada por el asunto Dawson emitió un comunicado en el que dice que “la empresa está cobrando lo justo y lo que corresponde por el trabajo”. Agregó que tiene más de 30 años de trabajar en la industria y que cumple con todos los requisitos necesarios para participar de licitaciones. En el comunicado no hay mención del contrato directo que se le otorgó.

Mientras que ayer, desde el Ministerio de Cultura explicaron a este medio que tras una primera etapa donde la entidad gestionaba directamente las contrataciones con los artistas, se decidió contratar a un administrador “para facilitar el trámite y el pago a los contratados”. Es ahí donde entonces contratan a Jimmy Dawsons Productions, Inc.

Esta cartera también dio otro contrato directo similar al de Dawson a la empresa Deep Blue Circus, para el evento de cierre en el interior. El monto: $213 mil 786 y también se argumentó falta de tiempo para llevarlo a licitación. Contempló la contratación de artistas, la producción técnica, la logística y la escenografía, entre otros aspectos. Deep Blue Circus es presidida, según el Registro Público, por Richard Montenegro Jaén.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más