Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte Constitucional de Perú no suspende juicio a Vizcarra

Corte Constitucional de Perú no suspende juicio a Vizcarra

El Tribunal Constitucional de Perú rechazó ayer una medida cautelar solicitada por el presidente Martín Vizcarra, que habría paralizado el juicio de destitución al que será sometido hoy por el Congreso, anunció una magistrada.

El Tribunal, por cinco votos contra dos, “ha decidido rechazar la medida cautelar planteada por el Ejecutivo”, lo que allana el camino al juicio político que decidirá si es o no destituido, dijo la presidenta de la alta corte, Marianella Ledesma.

Ledesma señaló que los siete magistrados de la corte, cuyos fallos son inapelables, no concedieron la medida cautelar, porque “a la luz de las declaraciones de líderes políticos, el riesgo de que suceda la vacancia [de Vizcarra] se ha debilitado y no hay una urgencia manifiesta”.

Agregó, además, que el tribunal ha decidido admitir a trámite la demanda presentada el lunes por el gobierno para detallar los requisitos para que el Congreso declare la “incapacidad moral” de un presidente. Aclaró que decidir este punto tomará “semanas”.

Vizcarra debe sentarse en el banquillo ante un Congreso controlado por la oposición, que la semana pasada aprobó una moción para llevarlo a juicio de destitución por supuestamente instigar a dos asesoras a mentir en una investigación sobre un cuestionado contrato a un cantante, según audios divulgados hace una semana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más