La Corte Suprema de Estados Unidos (EU) aceptó ayer estudiar la anulación de la condena a muerte de Djokhar Tsarnaev por el atentado de la maratón de Boston en 2013.
La administración de Donald Trump había pedido en octubre al tribunal estadounidense que se ocupara del caso. Aunque su sucesor demócrata, Joe Biden, dijo que se oponía a la sentencia, su gobierno dejó que la petición de la administración republicana siguiera su curso y ayer los nueve jueces de la Corte acordaron pronunciarse sobre ella, sin dar explicaciones.
El estudiante de origen checheno Djokhar Tsarnaev fue condenado a muerte en junio de 2015 por poner dos bombas con su hermano mayor Tamerlan cerca de la línea de meta del maratón de Boston. En ese hecho, 3 personas murieron y 264 resultaron heridas.
Su defensa siempre ha mantenido que el joven, de 19 años en ese momento, estaba bajo la influencia de su hermano mayor, que fue ultimado por la policía tres días después del ataque. En su huida, los dos hermanos dispararon a un agente.
El 31 de julio pasado, un tribunal de apelación de Boston anuló la condena a muerte de Tsarnaev, alegando irregularidades en la selección del jurado. Los jueces devolvieron el caso a otro tribunal, señalando que al menos se debería imponer cadena perpetua.
Pero Trump criticó su decisión, diciendo que “la pena de muerte rara vez ha sido tan merecida”.