Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo tiene seis candidatos para procurador de la Nación

Cortizo tiene seis candidatos para procurador de la Nación

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reveló ayer que tiene una lista de seis candidatos para reemplazar a Kenia Porcell como procuradora general de la Nación, aunque en este momento está enfocado en definir el perfil que esa figura debe tener.

“Ahora mismo estamos en el tema del perfil, de qué se necesita para ser un procurador. Y he estado leyendo no solo en América Latina, también sobre el fiscal general de Estados Unidos, o de otros países, sobre las características”, expresó.

“No es fácil, no es fácil”, indicó el mandatario.

Cortizo adelantó que una de las características que debería tener el nuevo jefe del Ministerio Público es experiencia en el sistema. “Lo que yo sí no quiero es que alguien llegue y que su curva de aprendizaje sea muy extensa”, advirtió.

“Puede ser alguien de afuera del sistema, pero con experiencia”, añadió.

El mandatario se reunirá hoy con su equipo para definir el perfil y el próximo martes estaría entregando los nombres de los preseleccionados a una empresa consultora que realizará una evaluación técnica y científica de los candidatos, como ocurrió con la elección del director de la Caja de Seguro Social y la reciente designación de tres magistrados principales y seis suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

Indicó que en el Consejo de Gabinete que se realizará el martes 10 de diciembre se anunciará el nombre del nuevo procurador.

El pasado 12 de noviembre, Porcell, nombrada procuradora en la administración de Juan Carlos Varela, anunció su renuncia a partir del 1 de enero de 2020. Su renuncia es consecuencia de los Varelaleaks: el sitio anónimo que a inicios de noviembre filtró las comunicaciones privadas del expresidente Varela entre los años 2017 y 2018.

Una vez Cortizo anuncie la designación del reemplazo de Porcell, deberá enviarlo a la Asamblea Nacional para su ratificación en sesiones extraordinarias convocadas del 25 de noviembre al 19 de diciembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más