Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Covid-19: el 16.2% de los niños de 5 a 11 años ya está vacunado

Covid-19: el 16.2% de los niños de 5 a 11 años ya está vacunado

En casi un mes, desde que comenzó el proceso de vacunación pediátrica, en todo el país se han aplicado un total de 84 mil 28 dosis de vacunas contra la Covid-19 a niños de entre 5 y 11 años.

Este proceso arrancó el pasado 7 de enero, y según el informe de ayer del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa), se ha cubierto el 16.2% de la población meta, la cual ronda los 516 mil menores en este rango de edad.

En las últimas semanas, el Minsa ha habilitado diversos puestos de vacunación en el país para ampliar el alcance de la cobertura en los niños de 5 a 11 años. Se estima llegar al 50% de la población meta antes del inicio de las clases, el próximo 7 de marzo.

Las autoridades de Salud reiteraron que una vez se empiece a inmunizar a los estudiantes en los planteles, los padres de familia deberán enviar una nota expresando si desean que su acudido sea vacunado o no.

Más población infantil

En cuanto a la población menor de 5 años, esta semana las farmacéuticas Pfizer y BioNTech solicitaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos autorización para la administración de su vacuna contra la Covid-19 para población infantil en ese rango de edad.

El comité asesor de vacunas de la FDA se reunirá el 15 de febrero para analizar el tema y una vez que brinde la autorización, le corresponderá a los asesores de vacunas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos reunirse para discutir la aprobación de su uso de emergencia.

De acuerdo con el cronograma, se espera que a finales de febrero concluya este proceso de revisión y aprobación de la vacuna para los menores de 5 años.

Efectividad de vacuna

Ayer, el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que el 81.7% de las defunciones por la Covid-19 registradas desde el 28 de febrero de 2021 al 28 de enero de 2022 corresponden a personas que no contaban con un esquema de vacunación completo.

En esa misma línea, detalló que actualmente, el 90% de los pacientes recluidos en las unidades de cuidados intensivos y el 60% de los hospitalizados en sala se encuentran sin esquema completo de vacunación contra la Covid-19, por lo que recomiendan a la población aplicarse la vacuna.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más