Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crisis sanitaria coloca a Gaby Carrizo en el ojo de la tormenta

Crisis sanitaria coloca a Gaby Carrizo en el ojo de la tormenta

El pailazo de la noche del domingo tenía nombre y apellido: José Gabriel Gaby Carrizo, el vicepresidente y ministro de la Presidencia, responsable de administrar y autorizar los fondos para las compras de la pandemia. Una ciudadanía indignada por la poca transparencia y los escándalos de contratos con sobreprecios en plena emergencia sanitaria, pide su renuncia.

El tema cobró fuerza después de que el viceministro de la Presidencia renunciara al cargo en medio de la controvertida intención de comprar ventiladores con sobreprecio. Con Juan Carlos Muñoz fuera de la Presidencia, varios argumentaron que este era apenas un eslabón de la cadena. La pregunta, entonces, era: ¿Quién está al mando del Ministerio de la Presidencia?

A Gaby Carrizo también le reclaman otras ruidosas transacciones: dos contratos que suman $2.6 millones con la empresa Mercadeo Integral para publicidad, branding, mercadeo y comunicación. El último de ellos ($1.7 millones) fue otorgado en medio de la pandemia. El representante legal de esta empresa es Carlos Guillermo De Ycaza, miembro de la directiva del Banco Nacional de Panamá.

Él se defendió a su manera: “La preocupación nuestra como Gobierno es que los medios de comunicación en esta pandemia también reciban algún tipo de apoyo por parte del Gobierno. Y producto de los procesos de pagos, y producto de la liquidez de estas empresas a las que se les contrató, y que no han recibido todavía un pago del Gobierno, se ha podido adelantarle a los medios de comunicación toda esa campaña que nos sirve para salvar vidas [...]”.

Lo dijo el pasado 27 de abril, en el hospital construido recientemente para atender pacientes de coronavirus. Lo dijo un momento antes de que se diera a conocer la renuncia de Muñoz al viceministerio de la Presidencia.

Carrizo también puso su firma en la transacción para adquirir ocho generadores atmosféricos de agua potable a $2.1 millones, pero este pacto se frustró luego de que se advirtiera de un posible sobreprecio de $1.3 millón.

Gaby Carrizo no es un ministro más. Ni siquiera pesa tanto el hecho de que donara $100 mil a la campaña del hoy presidente de la República. Aquí influyen lealtades y viejos vínculos. El vicepresidente de la República ha estado al lado de Cortizo por lo menos durante los últimos 10 años. Lo acompañó en sus derrotas y triunfos políticos. Que Cortizo ponga en práctica su famosa fórmula de “alineamiento”, y aleje a su hombre de confianza del Ministerio de la Presidencia es, por lo pronto, un tema duro y complicado en palacio.

Fuentes políticas informaron a este medio que el vicepresidente sigue cumpliendo sus labores como siempre, aunque por estos días, todo está enfocado en la emergencia.

Pero las críticas ciudadanas no son las únicas que amenazan la estabilidad de Carrizo en el Ministerio de la Presidencia. Por estos días también ha salido a relucir su fría y tensa relación con la cúpula del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), grupo que comanda el exdiputado Pedro Miguel González (secretario general) y que reclama “la poca cabida” que tiene el partido en palacio y en las decisiones de Gobierno. Se habla, incluso, de desencuentros entre Carrizo y la ministra de Salud, Rosario Turner, a quien el Presidente entregó el manejo de la crisis sanitaria, y quien de paso es parte del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Hay, incluso, una escena muy reveladora. El 25 de abril, día en que el exviceministro Muñoz invitó a los interesados en vender ventiladores a que enviaran sus propuestas, Turner, en un tono que algunos tildaron de sarcástico, dijo que ya había recibido dos propuestas por WhatsApp. Carrizo diría más tarde que a él también le llegaron propuestas de proveedores, pero que en un 95% no se pueden concretar debido a la alta demanda mundial de los insumos médicos.

Pero ayer, González, quien fue invitado al Palacio de las Garzas, donde anunciaron las medidas sobre las moratorias, dio un espaldarazo público a Carrizo: “Quiero darle mi voto de confianza como secretario general del partido y como ciudadano, a ese joven dirigente que fue seleccionado por el candidato presidencial, ahora mandatario Laurentino Cortizo, para que lo acompañara en la fórmula, que es José Gabriel Carrizo; estoy seguro que Cortizo estará en la disposición de hacer todo lo que se tenga que hacer para que la confianza que le tiene el pueblo panameño no se pierda”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más