Cuatro bancos de sangre de hospitales públicos comenzaron a recibir donaciones de plasma proveniente de pacientes que superaron la infección que provoca el coronavirus SARS-CoV-2.
Este tratamiento será utilizado en la terapia que se aplicará a pacientes hospitalizados por la enfermedad.
El jefe del departamento de Medicina Transfusional y Servicios de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Montero, subrayó que entre los hospitales que ya comenzaron a recibir las donaciones están el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y el Hospital Santo Tomás, en Panamá; el Hospital Luis Chicho Fábrega, en Veraguas, y el Hospital Rafael Hernández, en Chiriquí.
Otras instalaciones, como el Hospital Rafael Estévez, en Coclé; el Hospital Raúl Dávila, en Bocas del Toro, y el Ezequiel Abadía, en Veraguas, están próximos a comenzar con la terapia
Montero agregó que la captación de donantes ha tenido buena acogida, pero que además despliegan una campaña en las redes sociales y algunos medios de comunicación social, con el propósito de contar con el mayor número de donantes.
Añadió que a los donantes se les cita un día específico para hacerles una evaluación y, así, evitar aglomeraciones en las instalaciones hospitalarias.
El jefe del departamento de Hematología del Complejo Hospitalario, Dimas Quiel, detalló que hasta ahora lo que se ha visto es que el plasma convaleciente es efectivo, sobre todo en pacientes que están empezando la enfermedad o tienen síntomas moderados, pero también se aplica a algunos que están con ventilación mecánica.