Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuatro hospitales apuestan por usar plasma convaleciente

Cuatro hospitales apuestan por usar plasma convaleciente

Cuatro bancos de sangre de hospitales públicos comenzaron a recibir donaciones de plasma proveniente de pacientes que superaron la infección que provoca el coronavirus SARS-CoV-2.

Este tratamiento será utilizado en la terapia que se aplicará a pacientes hospitalizados por la enfermedad.

El jefe del departamento de Medicina Transfusional y Servicios de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Montero, subrayó que entre los hospitales que ya comenzaron a recibir las donaciones están el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y el Hospital Santo Tomás, en Panamá; el Hospital Luis Chicho Fábrega, en Veraguas, y el Hospital Rafael Hernández, en Chiriquí.

Otras instalaciones, como el Hospital Rafael Estévez, en Coclé; el Hospital Raúl Dávila, en Bocas del Toro, y el Ezequiel Abadía, en Veraguas, están próximos a comenzar con la terapia

Montero agregó que la captación de donantes ha tenido buena acogida, pero que además despliegan una campaña en las redes sociales y algunos medios de comunicación social, con el propósito de contar con el mayor número de donantes.

Añadió que a los donantes se les cita un día específico para hacerles una evaluación y, así, evitar aglomeraciones en las instalaciones hospitalarias.

El jefe del departamento de Hematología del Complejo Hospitalario, Dimas Quiel, detalló que hasta ahora lo que se ha visto es que el plasma convaleciente es efectivo, sobre todo en pacientes que están empezando la enfermedad o tienen síntomas moderados, pero también se aplica a algunos que están con ventilación mecánica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más