Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sin curul, pero con un puesto en el gobierno

Nombramientos de la nueva administración han beneficiado a figuras del partido que buscaban llegar a la Asamblea Nacional.

Sin curul, pero con un puesto en el gobierno

Exdiputados y excandidatos a una curul por el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) que no lograron alcanzar un escaño dentro de la Asamblea Nacional no se fueron a casa con las manos vacías. En su lugar, obtuvieron designaciones en diversos cargos gubernamentales.

Por ejemplo, la excandidata a diputada del circuito 8-7 Carla García fue nombrada como subdirectora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

García, hasta el último momento del conteo de las elecciones del 5 de mayo, se disputó la curul con su copartidario Crispiano Adames, quien le ganó por 32 votos. Impugnó la proclamación del circuito, pero su acción legal fue desestimada primero por un juzgado electoral y después por los magistrados del Tribunal Electoral.

En tanto, el exdiputado del circuito 4-1 Samir Gozaine, que decidió no ir tras la reelección, fue nombrado como secretario ejecutivo del futuro Gabinete Turístico, una apuesta de la administración de  Laurentino Nito Cortizo para reactivar esa industria .

Otro exdiputado que también está entre los funcionarios del “Buen Gobierno” es Carlos Motta, designado como director nacional del Banano en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Motta fue derrotado por Samuel Bardayán en las primarias del PRD para la candidatura del circuito 4-2, (Chiriquí). No obstante, Bardayán declinó su candidatura a petición del partido, para otorgársela a Ósman Gómez, como parte de la alianza entre el PRD y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).

Finalmente, ni Bardayán ni Gómez obtuvieron la curul, pues el escaño se lo llevó el panameñista Everardo Concepción, a pesar de que Gómez lo impugnara.

El presidente Cortizo nombró a Samuel Bardayán como director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).

La gobernadora

Otra que contó con el buen favor del presidente fue la exdiputada del circuito 3-1 (Colón) Iracema Ayarza de Dale, quien no logró la reelección, pero fue nombrada gobernadora de Colón.

Ayarza de Dale fue cuestionada por nepotismo en la Asamblea Nacional. Tenía nombrada a su hija, Jessica Dale, como personal de su despacho.

En el último quinquenio, según la Contraloría General de la República, Jessica Dale recibió cheques de la Asamblea por $30 mil 446 de las planillas legislativas.

Su otro hijo, Percival Dale, llegó a recibir $117 mil 400 de las planillas 172 y 002 del diputado de Cambio Democrático Nelson Jackson.

El secretario

Quien sí logró regresar al Órgano Legislativo fue Quibián Panay, exdiputado del circuito 8-9 (Panamá), pero no como diputado, sino como secretario general de la Asamblea Nacional.

En las primarias del PRD, Panay compitió con José Luis Fábrega por la candidatura a la Alcaldía de Panamá, pero perdió.

Otro que también entró al club de los derrotados, pero nombrados en el gobierno, fue Francisco Vigil, exalcalde de David, Chiriquí, que tenía dos períodos en el cargo y el pasado 5 de mayo intentó, sin éxito, ser diputado del circuito 4-1 (Chiriquí). Ahora, es secretario ejecutivo de la Secretaría de la Descentralización, organismo técnico, político y de coordinación con los municipios.

En tanto, el viceministro de Asuntos Indígenas es Ausencio Palacio, exdiputado del circuito 12-1 (comarca Ngäbe-Buglé).

El exdiputado Rogelio Paredes (2009-2014), que intentó sin éxito regresar a la Asamblea por el circuito 8-1 (Arraiján) en los comicios de mayo, es viceministro de Vivienda.

Dayana Cáceres, que no logró ser elegida como representante de Cerro Silvestre, Arraiján, fungirá como secretaria general del Ministerio de Desarrollo Social.

Designaciones esperan por ratificación

Buena parte de estas designaciones tendrán que ser ratificadas por la Comisión de Credenciales de la Asamblea, y por el pleno legislativo. Credenciales será presidida por el perredista Roberto Ábrego. Según Ricardo Torres, jefe de bancada del PRD, las comisiones se conformarán el lunes próximo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más