Eusebio Chávez se ha enamorado del debate. Se nota en su tono cuando habla de esta disciplina. Pero, por si acaso, él mismo lo dice: “desarrollo una capacidad de hacerme escuchar, que mis ideas se respeten. Si fuera por mí, debatiría toda mi vida”.
Chávez es el capitán del equipo ‘Los legionarios’, del Instituto Urracá, que representará a Veraguas en la próxima Copa Nacional de Debate. “El saber debatir ayudaría a solucionar muchos problemas en nuestros entornos”, añade.
Martina Soto, también de este equipo, agrega que como sociedad debemos debatir “sobre la democracia, igualdad de oportunidades, tecnología, innovación. Cuando debatimos, conocemos las oportunidades. Y entre más sabemos, más buscamos”.
A fin de estar siempre listos para las competencias, Javier Quirós explica que trabajan muchas horas en el colegio después de salir de las clases. “Leemos folletos, internet, leemos muchas cosas para alimentar nuestra mente”, afirma.
El profesor José Rodríguez dicta la cátedra de español en este plantel y es el encargado de coordinar a su equipo de debate. Está claro en las ventajas que deja esta disciplina. “Es un mundo competitivo y a veces solo nos escuchan, pero no sienten nuestra voz, lo que sí sucede con nuestras argumentaciones”, advierte.
“Hay oportunidades que dejamos pasar por no mostrar nuestro pensar. El debate consiste en combatir la idea de otra persona sin descalificar. Luchar con la verdad”, remata el profesor Rodríguez.
Para conocer más sobre este equipo, mira sus entrevistas aquí.