Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Defunciones aumentaron un 15.2% entre años 2019 y 2020

Epidemiólogos, como Arturo Rebollón, sostienen que en 2020 la primera causa de muerte en el país fue la Covid-19. Antes lo eran los tumores malignos, con un promedio de 3 mil decesos por año.

Defunciones aumentaron un  15.2% entre años 2019 y 2020

La Covid-19 impactó las estadísticas sobre defunciones generales en el país durante el año 2020.

Un informe preliminar de la Contraloría General de la República precisa que en 2020 fallecieron en el país 23 mil 112 personas, un aumento de un 15.2% (3 mil 63 muertes más) si se compara con 2019, cuando hubo 20 mil 49 decesos.

Se trata de un incremento drástico si se toma en cuenta que durante los últimos cinco años el alza en el número de muertes entre un año y otro oscilaba entre el 1% y el 2%. Por ejemplo, entre 2018 y 2019 hubo un incremento de un 1.6%, y entre 2017 y 2018 el aumento de los decesos generales fue de un 1.2%.

Aunque el documento de la Contraloría no especifica las causas de las muertes, se sabe —según los datos del Ministerio de Salud (Minsa)— que en 2020 murieron 4 mil 22 personas por la Covid-19, por lo que se puede deducir que el resto, 19 mil 90, corresponde a otras causas.

Generalmente, la principal causa de muerte en el país son los tumores malignos. De hecho, en 2019 este padecimiento ocasionó 3 mil 307 muertes, seguido de las enfermedades cerebrovasculares, con mil 767, y en tercera posición las isquémicas del corazón, con mil 763, según la Contraloría.

Para el epidemiólogo Arturo Rebollón, tomando en cuenta las estadísticas de 2019 y 2020, no le cabe la menor duda que el año pasado la primera causa de decesos en Panamá fue la Covid-19. “No creo que las muertes por tumores aumentaran mucho en 2020”, puntualizó el científico.

Otro de los aspectos que llamó la atención del epidemiólogo es que el alza de los fallecidos entre 2019 y 2020 fuera de un 15%, ya que generalmente entre un año y otro ese crecimiento ronda poco más del 1%. “Estamos hablando de un porcentaje mucho más elevado de muertes de lo que se espera generalmente entre un año y otro”, acotó.

Accidentes de tránsito

Donde sí consideró Rebollón que bajaron las defunciones fue en los accidentes de tránsito debido a las medidas de restricción de movilidad el año pasado.

En ese contexto, datos de la Contraloría reflejan que el año pasado perdieron la vida 178 personas a consecuencia de accidentes de tránsito, unas 130 víctimas fatales menos que durante 2019, cuando hubo 308.

Pacientes crónicos

Sobre lo que ocurrirá este año, el especialista subrayó que con la llegada de la vacuna y la experiencia en el manejo de la Covid-19, lo más probable es que haya menos muerte por el virus.

Sin embargo, considera que ahora comenzarán a llegar a los hospitales muchos pacientes crónicos descompensados, que no pudieron recibir una atención adecuada porque los hospitales estaban saturados por pacientes con SARS-CoV-2.

“Quizás podemos tener una explosión de enfermedades crónicas, ya que muchas personas tienen un año que no se controlan la presión, diabetes y daños renales debido a que tenían miedo de salir de sus viviendas”, manifestó.

José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), señala que la norma todos los años era que una buena parte de la población fallecía debido a los tumores, pero eso cambió con la repentina aparición del nuevo coronavirus.

Pachar recordó que durante las olas de julio y diciembre de la Covid-19 hubo una importante saturación en las morgues de los hospitales, lo que generó alertas. En el caso de las morgues judiciales, indicó que tuvieron que llevar a cabo entierros de solemnidad, para no llegar a un extremo hacinamiento.

“Nosotros tomamos la medida de hacer entierros de solemnidad con el fin de mantener la capacidad de nuestras morgues”, expresó.

Para los especialistas, es asombroso el impacto de la Covid-19, ya que habría representado el 17% del total de las muertes en Panamá en 2020.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más