Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los ‘derechos’ que reclama Martinelli

Este sujeto pretende hacernos creer que la rama es la culpable de que la rana salte y se ensarte.

Los ‘derechos’ que reclama Martinelli

La patética forma en que Ricardo Martinelli enfrenta su realidad me hace pensar que vivo en otra dimensión. Cada vez que lo oigo a él o a sus abogados me pregunto si es broma, pero el chiste no tiene gracia, pues en el fondo yace oculta una tragedia.

+info

Carta de Guillermo Endara a Ricardo Martinelli

Cuando habla de la violación de sus derechos, imagino que en su mente las cárceles deben ser lugares maravillosos, donde los reos gozan de privilegios que ni siquiera tiene la gente que está fuera: TV, cable, internet, lap top y hasta mucama. Pero cuando él estuvo en posición de hacer algo para mejorar las condiciones de los reos, no recuerdo que haya gestionado televisión alguna para cada celda o su respectivo acondicionador de aire.

En cambio, sí recuerdo a centenares de panameños que en 2010 protestaron contra una de sus leyes y sufrieron un castigo inhumano por ejercer su derecho a oponerse. Hoy, muchos de ellos son lisiados. ¿Respeto a los derechos humanos?

Dice Martinelli, en una querella contra la canciller, que el personal diplomático o consular de Panamá en Estados Unidos nunca se preocupó por él cuando estuvo preso en Miami. ¡Qué descaro! Se queja de eso, pero no se acuerda de lo que él confesó en esa carta dirigida al pueblo y gobierno de Estados Unidos: que la CIA lo llamó para rescatar a un jefe de misión en Milán, Italia, que, según dijo en su carta, “estaba siendo condenado por asesinar a varios terroristas islámicos en Italia”. No, señor Martinelli, si bien tenía nombre árabe, no era ningún terrorista.

El exagente Robert Seldon Lady fue enviado por Costa Rica a Panamá en 2013, tras ser detenido por una alerta roja de Interpol, solicitada por su otra patria, Italia. Este exagente de la CIA fue condenado a nueve años de prisión por el secuestro y tortura del imán Hassan Mustafa Osama Nasr. Este exagente violó los derechos humanos de una persona a la que Martinelli le importó un soberano rábano.

Siendo un ciudadano italiano –escribió Martinelli– me llamó el embajador italiano y otras autoridades que me amenazaron e hicieron énfasis en que yo enfrentaba serias consecuencias por impedir que las autoridades italianas capturaran a un fugitivo de los más buscados”. Pese a que Amnistía Internacional pidió la entrega del exagente de la CIA, este fue liberado.

¿Sabe usted, señor Martinelli, a qué se dedica Amnistía Internacional? “Protegemos los derechos humanos de las personas…”, se define a sí misma. Derechos humanos, señor Martinelli, esos que usted reclama, exige y llora.

Quizás quiera usted escribrir a Amnistía Internacional a fin de que intervenga para que en Panamá le respeten sus derechos fundamentales a tener mucama, televisión e internet. Quizá la organización envíe una delegación a corroborar in situ que usted suda mucho o que está aburrido porque no tiene cable, celular ni wifi. Póngase cómodo, señor Martinelli, es posible que tarde un poco.

Este hombre también pretende hacernos creer que la rama es la culpable de que la rana salte y se ensarte. Demandó a la canciller por daños de todo tipo porque, al ser investigado, los bancos lo mandaron con todo su dinero a freír espárragos.

Y ahora el demandante exige un resarcimiento millonario, como si la canciller fuera responsable de sus acciones. Seguro que donde usted duerme hay un espejo; pregúntele quién enfrenta el proceso por los pinchazos. Si no reconoce la imagen, entonces pregúntele al juez Jerónimo Mejía.

Podría seguir describiendo al sujeto, pero en 1996, el expresidente Guillermo Endara (q.e.p.d.) lo hizo bastante mejor. 22 años después, sigue estando vigente. Quizás ya la leyó, pero vale la pena una segunda lectura. Ahí se las dejo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más