La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural –antigua Dirección Nacional de Patrimonio Histórico (DNPH)–, del Ministerio de Cultura, fue trasladada a la nueva sede de esa entidad en el edificio PH Tula Business Center, en la vía España.
Anteriormente, esa dirección se encontraba en el Casco Antiguo de San Felipe, donde jugaba un rol de fiscalizador del cumplimiento de las normas patrimoniales y aprobaba proyectos dentro de ese sitio histórico.
Katty Osorio, directora de Patrimonio Cultural, subrayó que la citada dirección fue creada mediante el artículo 118 de la Ley General de Cultura N° 175 del 3 de noviembre de 2020, y se le amplió su gestión, incluyendo las competencias sobre el patrimonio cultural inmaterial.
Patrimonio Histórico
La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural fue creada mediante el artículo 118 de la Ley General de Cultura de 3 de noviembre de 2020, manteniendo las atribuciones y competencias de la antigua DNPH otorgadas en la Ley especial N° 14 de 5 de mayo de 1982, vigente
Según Osorio, la figura de la Oficina del Casco Antiguo, que permanecerá en el Casco Antiguo de Panamá, será “actualizada” e “integrada” a la Dirección de Patrimonio Cultural para que pueda ejercer labores de custodia, supervisión y preservación.
Pese a los planteamientos del Ministerio de Cultura, Sebastián Paniza, exdirector de Patrimonio Histórico, dijo que esa dirección debe estar en el Casco Antiguo.
“El Casco Antiguo pierde mucho con este traslado, ya que la Oficina del Casco Antiguo (OCA) no tiene especialistas en la materia para atender la realidad de ese sitio histórico”, puntualizó.
Agregó que deben dotar a la OCA de los técnicos necesarios. “Si violaban las normas con Patrimonio Histórico allí, qué se espera ahora que no está”, agregó.