El alcalde capitalino electo, José Luis Fábrega, del Partido Revolucionario Democrático, dio a conocer ayer el equipo de directores que apoyará su gestión desde el Municipio de Panamá. La lista incluye a 16 directores que liderarán los distintos departamentos que conforman el Municipio.
La encargada de Planificación Urbana será la arquitecta Paulina Boza. Melva D’Anello será la encargada del Departamento de Asesoría Legal y Justicia. D’Anello es actualmente la directora de Asesoría Legal del Ministerio de Comercio e Industrias, según su página de LinkedIn.
El encargado del tema ambiental será Lizandro Madrid, un arquitecto especializado en arquitectura bioclimática y medio ambiente. Fernando Duque fue designado como director de Mercados. Duque fue gerente de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).
La Oficina de Gestión Cultural y Educación Ciudadana recaerá en Genaro Villalaz, poeta y escritor panameño, quien además tiene una licenciatura en administración de empresas y un posgrado en alta gerencia.
Reemplazará a Alexandra Schjelderup.
El encargado de Comunicaciones en la Alcaldía capitalina será Toribio Díaz. Díaz es periodista y relacionista público. Anteriormente se desempeñó como jefe de Información y Relaciones Públicas en el Instituto Nacional de la Mujer (2009-2015).
La Dirección de Resiliencia, creada durante este periodo, estará bajo el liderazgo de Marcos Marengo. Dicha dirección se creó en 2017, tras la inclusión de Panamá en la Red 100 Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller. El objetivo de la dirección es atender programas de fortalecimiento de la comunidad y atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables de la ciudad. Se enfoca en varios temas, como la protección ante desastres naturales, movilidad y la modernización de la gestión municipal, entre otros.
El resto de la lista la conforman Betzabel García (Recursos Humanos), Luis Antonio Córdoba (Seguridad Informática), Samuel Samuels (Dirección de Afrodescendientes), Jaime Lemark (Auditoría Interna), Bianca Riera (Servicios a la Comunidad), Carlos Montenegro (Planificación y Presupuesto), María Carvalleda (Desarrollo Social), Martín Díaz (Servicios Internos) y Berardo Díaz (Seguridad Municipal).
Uno de los nombramientos más importantes en el Municipio de Panamá es el cargo de ingeniero municipal, que hoy ocupa Antonio Docabo. Pero esta decisión le corresponde al pleno del Consejo Municipal, que a partir del 1 de julio estará dominado por el Partido Revolucionario Democrático.