Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
PANDEMIA

Disminuye cifra de casos activos en el país

Disminuye cifra de casos activos en el país
Casos de Covid-19 al 17 de febrero.

Estadísticas del Ministerio de Salud indican que el país tiene 12 mil casos activos de la Covid-19, una cifra muy parecida a la que se tenía en junio de 2020.

Durante la segunda ola, entre diciembre de 2020 y enero de 2021, el país superó los 55 mil casos activos, lo que para especialistas en el tema se traduce en más hospitalizaciones y muertes.

Ayer, el ministerio informó sobre 504 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 333 mil 755. Además, en las últimas 24 horas se han registrado 17 nuevas defunciones, que totalizan 5 mil 672 acumuladas.

Los hospitalizados suman mil 184 en sala y 210 en cuidados intensivos.

Sánchez Cárdenas: ‘la ciudadanía es ahora más consciente en la lucha contra la Covid-19’

El país reporta una de las cifras más bajas de casos activos de la Covid-19 desde que comenzó la pandemia, la cual es de poco más de 12 mil 500, lo que representa el 4% del total de los casos reportados en el país desde marzo del año 2020.

La última vez que el país tuvo una cifra similar de casos fue el 23 de junio de 2020, cuando se reportaron 12 mil 600 casos activos. En aquel momento los nuevos casos oscilaban entre 500 y 600.

Para Francisco Sánchez Cárdenas, parte del Consejo Consultivo de Salud, esto es una muestra de cómo la sociedad en general ha brindado su aporte en esta pandemia.

“La ciudadanía es ahora más consciente en la lucha contra la Covid-19. La muestra más evidente de ello fue en carnavales, cuando muy poca gente se trasladó al interior”, puntualizó.

En palabras del especialista, ahora muchas familias tratan de controlar el virus desde sus burbujas o familias. “Esa actitud de las personas viene acompañada de la llegada de las vacunas y muchas personas prefieren evitar las aglomeraciones porque saben que la vacuna está cerca”, subrayó Sánchez Cárdenas, quien agregó que con este comportamiento de la población esperan que el repunte de casos proyectado para finales de mes sea bajo.

En ese contexto, explicó que mientras menos casos activos haya menos hospitalizados y muertes habrá en el país. “En pocas palabras, el sistema de salud se aleja del colapso”, expresó.

Frente a esto, la Región Metropolitana de Salud, donde se reporta el 20% del total de los casos del país, informó que mantiene activo el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria, a través del cual se centraliza la información que envía el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) con los resultados de los pacientes positivos, para el seguimiento y control de los casos y sus contactos.

La trazabilidad en campo abarca la entrega de las bolsas con alimentos, entrega de medicamentos y asistencia médica. Esta última incluye el personal de salud, voluntarios, funcionarios de las entidades gubernamentales, autoridades municipales, regionales y locales.

Actualmente, Panamá es el segundo país de las Américas con más alta incidencia después de Estados Unidos, con 7 mil 630 casos acumulados por cada 100 mil habitantes, y a su vez está por encima de la tasa promedio para la región, de 4 mil 520 por cada 100 mil habitantes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti