Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Droga, un ‘caleto’ y funcionarios vinculados

Cinco policías; un agente del Senan; funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá y del Meduca, y el hijo de un alcalde, están entre los detenidos.

Droga, un ‘caleto’ y funcionarios  vinculados

La operación Fisher que ejecutó la Fiscalía Primera de Drogas del Ministerio Público (MP), en conjunto con la Policía Nacional, deja al descubierto, una vez más, la infiltración del crimen organizado en el aparato gubernamental y en las filas de las entidades encargadas de la seguridad pública.

De las 56 personas aprehendidas el pasado miércoles en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, cuatro pertenecen a la Policía Nacional (PN) y una al Servicio Nacional Aeronaval, mientras que dos trabajan en la Autoridad del Canal de Panamá, otra en el Ministerio de Educación y una en una junta comunal.

Fuentes ligadas a la investigación, que pidieron el anonimato por temas de seguridad, detallaron a este medio que los agentes de la policía involucrados custodiaban los cargamentos de drogas y daban información clave a la organización criminal para garantizar el éxito de sus operaciones. El director de la Policía Nacional, John Dornheim, dijo el pasado miércoles en conferencia de prensa que no permitirá que sus agentes colaboren con las organizaciones criminales. “Aquel que cruce el camino tiene dos destinos: uno, la cárcel, y el otro, institucionalmente va a ser destituido”, añadió.

Sin embargo, este no es el único caso donde se detecta que policías colaboran con actividades ilícitas. En la mayoría de las operaciones antidrogas, las propias autoridades revelan que hay agentes vinculados.

Familiares de un alcalde

En la fiscalía a cargo de la investigación informaron a este medio que entre los detenidos figuran dos familiares de Carlos Chavarría, alcalde de Portobelo, provincia de Colón. Se trata de su hijo, Carlos Chavarría Ceballos, y de su sobrina Jeshihara Chavarría. El alcalde Chavarría pertenece al Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, aliado del oficialista Partido Revolucionario Democrático.

El procurador Javier Caraballo destacó que este grupo criminal tenía la tarea de recibir grandes cantidades de drogas que eran enviadas por el Clan del Golfo, desde Colombia. La recibían en la Costa Arriba de Colón, luego la escondían en “caletos” y, posteriormente, a petición del cartel, la droga se entregaba a personas con las que el grupo colombiano había negociado.

La red movilizaba el cargamento a la ciudad de Panamá, a través de vehículos cuya estructura había sido alterada (doble fondo). También la transportaban en cilindros de gas, llantas de vehículos o lanchas rápidas. La mandaban a Centroamérica y de ahí a Estados Unidos.

El caleto

Ayer se generó otro capítulo relacionado con esta operación. Durante la mañana, cuando las autoridades realizaban diligencias relativas al proceso, en Colón, ubicaron un “caleto” de dinero en una residencia en la comunidad de Nueva Providencia.

En videos y fotografías que divulgó la entidad, se observa a personal de la Unidad Financiera de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) rompiendo un piso de baldosa y concreto con un mazo. Luego retiran una lámina de metal, para después encontrar pacas de dinero forradas con plástico.

El comisionado Julio Wong informó que contarían el dinero, a la vez que se debe establecer si los billetes son reales o no. Adelantó que se trata de “sumas millonarias”. “Hay que esperar el conteo oficial”, enfatizó. Al momento de redactar esta noticia, no se había divulgado la cifra total.

Audiencias

Todos los indiciados producto de la operación Fisher fueron llevados ayer, ante un juez de garantías. La fiscalía pediría la legalización de la aprehensión, la formulación de cargos por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir, y medidas cautelares.

Las personas fueron conducidos en dos buses de la Policía Nacional a las 2:30 p.m. de ayer, a la sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón, ya que el salón de audiencia del Segundo Tribunal de Justicia fue habilitado para dicho acto.

Al cierre de la edición no había finalizado ninguna de las audiencias.

Nota del editor: 10 millones 091 mil 871 dólares es la suma decomisada en la residencia en Nueva Providencia. Así lo informó el Ministerio Público, a través de sus redes sociales, tras el cierre de esta edición.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más