Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Efectos del ‘waiver’ de Estados Unidos

Efectos del  ‘waiver’ de Estados Unidos

En los negocios y transacciones internacionales se utiliza comúnmente el waiver como un mecanismo para facilitar las relaciones jurídicas. Cuando usted compra un boleto de avión, adquiere una tarjeta de crédito, o abre una cuenta en las redes sociales, debe aceptar un waiver, que no es más que una renuncia explícita a los derechos que puede tener una parte en un contrato.

Así mismo existe este mecanismo para las relaciones entre los Estados. Cuando el consejero legal del Departamento de Estado, Thomas Heinemann, le comunica al Ministerio Público que Estados Unidos está renunciando expresamente a su derecho de consentir que se hagan nuevas investigaciones al extraditado expresidente panameño Ricardo Martinelli, no es una simple opinión.

Estados Unidos y Panamá suscribieron, en 1904, un convenio de extradición, que se clarificó por medio de un canje de notas en abril de 2019. La directora de asuntos legales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, en ese entonces, Gina López Candanedo, y Thomas Heinemann , como consejero legal del Departamento de Estado de Estados Unidos, acordaron que el mecanismo por el cual ambos países expresaban su consentimiento para las excepciones al principio de especialidad sería por vía del Ministerio Público de Panamá al Departamento de Estado de Estados Unidos y viceversa.

El consejero legal Heinemann está respondiendo a una solicitud de la entonces procuradora Kenia Porcell como contraparte de Panamá. Su respuesta es clara y significa que: Panamá no necesita autorización de Estados Unidos para hacer nuevas investigaciones o continuar aquellas que se hayan iniciado contra el expresidente Ricardo Martinelli por actos ocurridos antes de su extradición a Panamá, en junio del año 2018.

No es una opinión, es una respuesta a una solicitud. Llevar la respuesta del consejero legal del Departamento de Estado al control de un juez de garantías cae en el capítulo de ñamerías jurídicas. Esto violaría la Convención de Viena de Derechos de Tratados, y sería tan absurdo, como pedirle a un juez de paz que interprete el Tratado Torrijos Carter. La conclusión es clara para el procurador Eduardo Ulloa y para cualquiera que respete la ley.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más