Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El alcalde capitalino nos engañó con su propuesta’

El plan de gobierno del alcalde José Luis Fábrega indica que su administración se destacaría por ser incluyente, líder, segura, sostenible e inteligente. Dirigentes comunitarios señalan que no es así.

‘El alcalde capitalino nos engañó con su propuesta’

En campaña, el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, apeló a la “confianza” para llegar al edificio Hatillo y dirigir el municipio más importante del país.

Así lo plasmó en su plan de trabajo (2019-2024): “trabajaremos para ganarnos la confianza de los ciudadanos del distrito de Panamá”.

No obstante, representantes de la sociedad civil y organizaciones como la Red Ciudadana Urbana de Panamá consideran que fue un “engaño” la propuesta de Fábrega, quien aseguró que su administración destacaría por ser incluyente, líder, segura, sostenible e inteligente.

En su plan de trabajo, el alcalde prometió que implementaría programas de capacitación educativa, cultural, deportiva y de atención para los sectores vulnerables, al tiempo que crearía un foro permanente de jóvenes, en el que se discutirían políticas y acciones hacia la juventud que deben implementarse desde la administración municipal.

También prometió que habría una red municipal de deportes con centros de alto rendimiento, una maratón para la ciudad de Panamá, al igual que un plan de acción con los indigentes y orates.

Sin embargo, a diferencia del apoyo que prometió dar a los grupos vulnerables, una de las primeras decisiones que adoptó apenas asumió el cargo fue retirar los subsidios a la mayor parte de las oenegés a las que la alcaldía apoyaba.

Una de estas fue Remar, con la que la Alcaldía Panamá mantenía un programa desde el año 2001, a través del cual la oenegé se comprometía a recibir a 200 personas que la Alcaldía de Panamá rescatara de las calles. A cambio, el gobierno local le pagaba, en promedio, una cifra simbólica de $2.77 diarios por persona, lo que al mes equivalía a poco más de $16 mil 666.

Adrián Almeida, director general de la oenegé Remar Panamá, calificó como “lamentable” lo que hizo Fábrega al quitar dicho apoyo, pues dejó a su suerte a más de 60 adultos mayores con problemas de adicción a las drogas o discapacidad.

De acuerdo con Almeida, es imposible dialogar con Fábrega, ya que por momentos se torna “prepotente”. “Tú, como político, te puedes equivocar o no, pero lo importante es que escuches a los demás y más si eres el alcalde capitalino”, acotó.

Más promesas

Otro de los programas de Fábrega tenía que ver con la creación de una red de pequeñas empresas para jóvenes emprendedores con ideas, pero sin recursos.

Además, en este renglón, denominado “Municipio Líder”, la Alcaldía se comprometía a desarrollar el turismo con un rescate del Parque Soberanía y del Parque Nacional Camino de Cruces, en Ancón.

En cuanto al tema seguridad, la propuesta pasaba por mejorar el sistema de videovigilancia con cámaras de seguridad en los 26 corregimientos del distrito de Panamá, al igual que tres grandes mercados de abastos en las áreas norte, este y centro de su jurisdicción.

De momento, ninguno de estos mercados está en operación. Ahora mismo hay un proceso de licitación para la construcción de un mercado periférico en Chilibre por $12 millones y el polémico Mercado del Marisco por más de $40 millones, que no es mencionado dentro del plan de gobierno.

Después del fallido proyecto de rescate de playas por $120 millones, el nuevo Mercado del Marisco es la obra insignia de Fábrega, aunque de las más cuestionadas porque ya existe un mercado similar en el que se invirtió $7 millones durante la pasada gestión alcaldicia (2014-2019).

Finalmente, dentro de la propuesta de Fábrega hay otros proyectos denominados “emblemáticos” que aún se desconoce su futuro, como un teleférico en Ancón, el ferry a Balboa y una red de policentros municipales. Allí también estaba el proyecto de recuperación de las playas en Calidonia.

La decepción

Luis Pinedo, dirigente del Movimiento Consulta Ciudadana, dijo estar decepcionado del plan de Fábrega, pues cuando se analiza ese documento contiene muchos proyectos y pocos programas sociales.

“Una ciudad no se cambia con cemento, sino con programas integrales. Es decir, si voy a construir una instalación deportiva, eso debe ir de la mano con programas de educación deportiva para los beneficiados con proyectos”, puntualizó.

En palabras de Pinedo, sin programas esos proyectos quedarán como “elefantes bancos”, para los cuales no habrá presupuesto de mantenimiento. “Nos dejamos envolver con un panfleto que contenía proyectos que no se podían realizar en cinco años. Incluso, más del 50% de ellos no se han ejecutado, por lo cual su efectividad no es buena”, manifestó.

Mientras, Xochilth Troncoso, presidenta de la Red Ciudadana Urbana de Panamá, lo define de la siguiente manera: “el alcalde capitalino nos engañó, sus acciones distan mucho de su propia propuesta en campaña electoral, ya que nos prometía trabajar en equipo de forma participativa”.

Troncoso subrayó que el desprecio que demuestra el alcalde en el tema de la participación ciudadana es tal, que sin consultar y sin cumplir con los procesos asignó recursos a un proyecto de playas que finalmente no se concretó. “También nos quitó uno de los puestos que debe tener la sociedad civil en la junta de planificación urbana”, sostuvo.

Por su parte, Facundo Clúa, líder comunitario y aspirante a dirigir una junta de desarrollo local en San Francisco, calificó la gestión del alcalde como “deficiente” en términos generales.

“No ha cumplido ni el 20% de sus promesas y dijo que se ganaría la confianza, pero la gente no confía en el Municipio de Panamá”, afirmó Clúa, y agregó que algunas de las pocas cosas “positivas” fue crear la oficina de la mujer y la de etnias.

Se intentó obtener una versión de la Alcaldía de Panamá, pero al cierre de la edición no hubo respuesta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más