Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
ADMINISTRACIÓN

El Canal de Panamá opera con una nueva estructura organizacional

El Canal de Panamá opera con una nueva estructura organizacional
Esclusas en el área de Cocolí. Archivo

El Canal de Panamá está estrenando una nueva estructura organizacional, que entró en vigencia el pasado 1 de octubre, con el inicio del año fiscal 2021.

+info

Alineación del equipo del Canal de Panamá

Los cambios, propuestos por la administración y aprobados por la junta directiva, están sustentados en dos acuerdos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Uno tiene fecha del 25 de junio y el otro, del 30 de junio de 2020.

En ambos acuerdos se detallan las razones de los cambios y las responsabilidades de las vicepresidencias y oficinas que responden directamente al administrador, Ricaurte Vásquez.

Se creó la oficina de Proyectos Hídricos, que estará a cargo de liderar los proyectos de inversión que adelanta el Canal para garantizar el suministro eficiente del agua a la población y las operaciones de la vía. José Reyes lidera dicha oficina con rango de vicepresidente.

También se creó una vicepresidencia llamada Transformación Digital, con el cargo de vicepresidente, aún vacante.

Por otro lado, Nuevos Negocios ya no existe como vicepresidencia y lo que hacía esta unidad ejecutora ahora está al mando de la vicepresidencia de Finanzas.

Las reformas también reflejan las prioridades que se han derivado en las grandes organizaciones a raíz de la pandemia. En este contexto, la Covid-19 dejó en evidencia la importancia de contar con inteligencia artificial y de análisis de mega data que le permitan al Canal desarrollar estrategias para la gestión de ingresos en base a información en tiempo real.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más