Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El equipo de Trump lleva al límite su campaña en las redes

El equipo de Trump lleva al límite su campaña  en las redes

La campaña del presidente Donald Trump difundió en redes sociales tres videos sobre su rival demócrata. En uno, el exvicepresidente aparece dormido, en otro escondido” –y solo– en un sótano, y en un tercero se afirma: “usted no estará seguro” en los Estados Unidos de Joe Biden.

Todos fueron etiquetados como contenido falso o manipulado por grandes redes sociales y verificadores de hechos.

Si bien las campañas negativas han sido habituales en la política estadounidense, el uso de imágenes alteradas digitalmente por los equipos de Trump y otros candidatos en 2020 preocupa a los gigantes tecnológicos.

Twitter ha tomado medidas enérgicas eliminando o etiquetando varios de los mensajes del presidente.

Facebook, citando el riesgo de disturbios civiles, anunció el jueves que no permitiría nuevos anuncios políticos en su plataforma en la última semana de la carrera hacia las presidenciales del 3 de noviembre.

Quedan dudas de si esos mensajes, casi imposibles de detener una vez que se vuelven virales, están influenciando a los votantes, pero ya se ha cruzado una línea.

“Existe una larga tradición de que los políticos enfrentados presenten las palabras o creencias de sus oponentes de manera editada, ¿no? Eso es parte de la política”, dijo Ethan Porter, profesor asistente de medios y asuntos públicos en la Universidad George Washington.

“Por otro lado, los partidarios de Trump están llevando a cabo en parte una campaña completamente separada de la realidad, en formas que tienen poco o ningún precedente en la historia política estadounidense”, remarcó.

La campaña de Biden aún no ha recibido el mismo tipo de censura que la de Trump.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más