Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
PROYECTOS

El Ministerio de Educación evalúa colegios para fase dos de vacunación

El Ministerio de Educación evalúa  colegios para fase dos de vacunación
Los centros escolares escogidos para la vacunación deben tener conexión a internet. Archivo

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que comenzaron con la evaluación de las mil 101 escuelas que funcionarán como centros de vacunación contra la Covid-19 en la fase dos: pacientes crónicos.

Según Meduca, las evaluaciones a los colegios se hacen desde el martes y se coordina con las juntas técnicas provinciales —que encabezan los gobernadores— por si se requiere de reparación o limpieza, hacerlo rápido.

Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, subrayó que los planteles escolares que se utilizarán en la fase dos del programa (para mayores de 60 años) deben tener internet para que quienes sean inmunizados puedan ser registrados en la plataforma que para estos fines mantiene la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

“Tenemos una base de datos que nos proporcionó el Tribunal Electoral, pero sabemos que mucha gente no vive donde vota. Por eso necesitamos actualizarla y ubicarlas para tener más clara la cantidad que irá por cada centro educativo”, dijo el viceministro.

Fue el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien anunció que para la fase dos las personas deberán acudir a los centros escolares, como ocurre durante las elecciones generales.

De acuerdo con el Meduca, a los beneficiados se les notificará a qué colegio ir; una vez allí, deberán presentar su cédula y se les dirá en qué salón deben formar la fila para que les coloquen la vacuna. Se calcula que cada plantel atenderá 2 mil 500 personas.

El Ministerio de Salud aún no define cuándo arranca la fase 2.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más