El Ministerio de Educación (Meduca) informó que comenzaron con la evaluación de las mil 101 escuelas que funcionarán como centros de vacunación contra la Covid-19 en la fase dos: pacientes crónicos.
Según Meduca, las evaluaciones a los colegios se hacen desde el martes y se coordina con las juntas técnicas provinciales —que encabezan los gobernadores— por si se requiere de reparación o limpieza, hacerlo rápido.
Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, subrayó que los planteles escolares que se utilizarán en la fase dos del programa (para mayores de 60 años) deben tener internet para que quienes sean inmunizados puedan ser registrados en la plataforma que para estos fines mantiene la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).
“Tenemos una base de datos que nos proporcionó el Tribunal Electoral, pero sabemos que mucha gente no vive donde vota. Por eso necesitamos actualizarla y ubicarlas para tener más clara la cantidad que irá por cada centro educativo”, dijo el viceministro.
Fue el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien anunció que para la fase dos las personas deberán acudir a los centros escolares, como ocurre durante las elecciones generales.
De acuerdo con el Meduca, a los beneficiados se les notificará a qué colegio ir; una vez allí, deberán presentar su cédula y se les dirá en qué salón deben formar la fila para que les coloquen la vacuna. Se calcula que cada plantel atenderá 2 mil 500 personas.
El Ministerio de Salud aún no define cuándo arranca la fase 2.