Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Órgano Judicial publica propuesta de Código Procesal Civil

El Órgano Judicial publica propuesta de Código Procesal Civil

El Órgano Judicial publicó el anteproyecto de ley que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá y habilitó un correo electrónico para sugerencias y aportes (cendoj@organojudicial.gob.pa) antes de que el documento sea presentado a la Asamblea Nacional para su consideración.

La propuesta de reformas del pleno de la Corte Suprema de Justicia se hace “con el fin de modernizar y mejorar el modelo de gestión de los procesos civiles para resolver los conflictos en tiempos razonables”, según detalla un comunicado del Órgano Judicial.

Según la Corte se pretende modernizar los procedimientos en materia civil a las nuevas tendencias contemporáneas para brindar un mejor servicio de administración de justicia y contribuir con la competitividad del país.

El documento (disponible en la página web del Órgano Judicial organojudicial.gob.pa o en https://goo.su/a7rE) forma parte del proyecto de modernización del proceso civil del pleno de la Corte, a cargo del magistrado de la Sala Civil, Omedo Arrocha.

El pasado 22 de diciembre el documento fue entregado a los miembros de la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, que preside el procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro.

Para González el nuevo código implicaría una nueva visión, un cambio de paradigmas en materia procesal civil.

En una entrevista con este diario publicada el pasado 26 de diciembre Arrocha dijo que el anteproyecto no está escrito en piedra. “Se trata de impulsar cambios, a partir del reconocimiento de los defectos del servicio, proponiendo una solución, asumiendo la responsabilidad y ejerciendo liderazgo. No es una opción mantener el statu quo”, señaló.

Arrocha señaló que las reglas de procedimientos de la jurisdicción civil (Libro II del Código Judicial) fueron promulgadas en 1984 y entraron a regir el 1 de abril de 1987, por lo que responden a otra época y producen empantanamiento, complejidades y exceso de formalidades. Eso hace que un proceso, en promedio, puede durar entre 7 y 8 años en todas sus instancias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más