El valor de las exportaciones de camarón cayó un 50%, de $30.3 millones en 2019 a $15.3 millones en 2020, según la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
Una de las causas es la pesca incidental del camarón por barcos que tienen licencia para la captura de doncella y pajarita, lo que no ha permitido que se recupere el crustáceo, según la ARAP.
Con el sistema de monitoreo satelital, la entidad comprobó que los barcos con licencia para doncella y pajarita pescan en temporada de veda del camarón, impidiendo la recuperación del recurso. Estos barcos utilizan una red de arrastre que recoge todas las especies.
Como parte de las medidas para permitir la recuperación del camarón en las costas, el Ejecutivo derogó un decreto de 2002, con lo cual se cancelan 59 licencias de pesca de doncella y pajarita.