Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CRISIS

Empresas, limitadas para activar personal

‘Las empresas pueden activar empleos en la medida que sus operaciones lo permiten’, señala la Cámara de Comercio.

Empresas, limitadas para activar personal
Hasta el 12 de noviembre, de los 281 mil contratos suspendidos durante la crisis, se habían reactivado 88 mil 464. Archivo

El nivel de reactivación de la economía está siendo inferior al esperado y, hasta el pasado 12 de noviembre, solo el 31% de los contratos laborales suspendidos había sido reactivado. Mientras, las empresas se enfrentan a la presión que ejerce la obligación legal de reincorporar al 100% de los trabajadores en enero de 2021.

+info

Empresas piden certeza sobre continuidad de actividad

Tres representantes de importantes gremios empresariales se refirieron ayer a las dificultades que tendrían las compañías para reincorporar a todo el personal.

“Las empresas pueden activar los empleos en la medida que sus operaciones lo permitan y en la medida que la demanda y la actividad económica dictan. La activación está por debajo de lo que se hubiera esperado, lo que nos lleva a evaluar la extensión del marco legal transitorio más allá del 31 de diciembre”, dijo Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac, dijo que “si no se buscan medidas, lo que va a hacer es golpear muy fuerte a las empresa”.

Una de las peticiones de los gremios para elevar el número de empresas activas es tener certeza sobre la continuidad de las operaciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más