Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En EU, contador se declara culpable en caso ligado a Mossack Fonseca

Aceptó evasión de impuestos, lavado de dinero y fraude. Era el contador de Harald Joachim von der Goltz, quien igualmente se declaró culpable en EU.

En EU, contador se declara culpable en caso  ligado a Mossack Fonseca

Un contador de Massachusetts se declaró culpable de los cargos estadounidenses derivados de la estrategia de evasión fiscal masiva orquestada por un bufete de abogados panameño, revelada por la filtración de los Panama Papers.

Richard Gaffey, de 75 años, se declaró culpable ayer en Nueva York de ocho cargos, que incluyen evasión de impuestos, lavado de dinero y fraude electrónico. También acordó renunciar a $5.4 millones y pagará $3.4 millones en indemnizaciones. Gaffey será sentenciado el 29 de junio. Según las pautas de la sentencia, el contador enfrenta, al menos, dos años de prisión y cientos de miles de dólares en multas.

Gaffey fue uno de los cuatro acusados por fiscales federales en 2018 por evasión de impuestos, lavado de dinero y fraude electrónico. Fue el primer caso penal —y el único hasta ahora— relacionado con la gran cantidad de registros de empresas ficticias revelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) en 2016. El bufete de abogados Mossack Fonseca se disolvió en 2018.

Los registros mostraron la manera en que Mossack Fonseca trabajó con bancos europeos para crear más de 200 mil compañías extraterritoriales fantasma para clientes adinerados —incluidos líderes mundiales, deportistas destacados y delincuentes—, utilizadas para ocultar miles de millones de dólares en transacciones.

Gaffey fue contador de Harald Joachim von der Goltz, de 82 años, fundador de Boston Capital Ventures, quien invirtió en pequeñas empresas de alto crecimiento. Von der Goltz se declaró culpable de los cargos en el caso la semana pasada. Habría acumulado participaciones en el extranjero cercanas a $70 millones, a través de un laberinto de corporaciones, fundaciones y cuentas bancarias.

Otros dos acusados en el caso de Nueva York, Ramsés Owens —socio de Mossack Fonseca— y Dirk Brauer —gerente de una firma de inversión afiliada— fueron arrestados en Panamá y París y aún no han comparecido en Estados Unidos.

Los fiscales dijeron que ambos eran responsables de crear y administrar las estructuras durante dos décadas que los contribuyentes estadounidenses utilizaron para que millones de activos no pagaran impuestos.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más